ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicación Empresarial En El Siglo XXI


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2014  •  2.450 Palabras (10 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 10

La Comunicación Empresarial en el Siglo XXI

Roberto Javier Castillo Pebes

La llegada de internet tuvo un efecto sorprendente en las comunicaciones de todo tipo, la empresarial no se encontró exenta. Las compañías encontraron nuevos canales para comunicarse tanto dentro como por fuera de ellas y los avances que día a día se observan están muy lejos de agotarse, la puerta de la imaginación del ser humano se encuentra abierta de par en par y aun existe un amplio camino por recorrer. El tema seleccionado en este ensayo desea hacer referencia a la evolución de la comunicación empresarial en el siglo XXI, a partir de este comienzo de siglo realizaremos un recorrido por las nuevas tendencias a la que nos estamos encaminado. Pero antes se tomará algunos conceptos relacionados con la historia, como la comunicación entro en la vida del ser humano, de acuerdo con Garrido (2001):

El fenómeno de la comunicación es impensable como tal, fuera del campo cultural y social. Su capacidad simbólica se afinca en la naturaleza del hombre y sobre tal naturaleza volverán una y otra vez las distintas perspectivas y escuelas, distintos enfoques y prácticas, así como las soluciones modélicas de la realidad comunicacional; no debemos olvidar que estamos tratando a las empresas como unidades de estudio desde la perspectiva de la comunicación, para lo cual básicamente la naturaleza de la misma no ha cambiado: estamos hablando del hombre como sujeto organizado en una organización o fuera de sus fronteras, pero finalmente siempre es el hombre y los estadios de la comunicación en los que interactúa, así como el flujo de información en que interviene. ( p. 33).

Estamos de acuerdo en que Internet revolucionó el ámbito de las comunicaciones formales y no formales. A ambas les dio nuevas formas de expresarse ante los demás ya sea a través de una computadora, smartphone y/o tablet, a diferencia de las formas de comunicación clásicas que se teníamos antes a través de diarios, radio y televisión. Es más los medios anteriormente mencionados se han adaptado a la internet, y ha originado que ambos se puedan ver a través de una computadora, celular y/o tablet, esto nos da una indicador de que tan bien se han complementado las nuevas formas de comunicación que han surgido con las antiguas y sobre todo con las puedan surgir más adelante.

Merino, Pintado y Sánchez, en Comunicación Online, en Pintado y Sanchez (2012) indicaron que “la utilización de internet ha ofrecido tantas posibilidades, que hoy en día se pueden realizar múltiples combinaciones para hacer llegar los mensajes al target de la empresa”. (faltaría el número de página)

En la actualidad, existen nuevas tendencias en cuanto a la comunicación empresarial, López, Martínez y Navarro, en Comunicación 360°, en Sánchez y Pintado (2012),indicaron que:

Comunicación 360° es la comunicación que hoy destinan las empresas a sus públicos, tanto internos como externos, altamente proactiva, multimedial y conjunta en sus soportes. Se trata de gestionar de manera integrada y coherente las distintas vertientes de la comunicación organizacional o corporativa, como son: la imagen corporativa, las relaciones públicas, las campañas publicitarias, la web corporativa, entre los múltiples recursos que sirven para comunicar a los públicos. Se trata de captar las necesidades de las audiencias y responder a ellas con acciones comunicativas de diversa índole. (López y Martínez, Comunicación 360°, en Sánchez y Pintado, 2012, p. 19-20)

Para que exista una adecuada comunicación en la empresa, esta debe ser tanto interna como externa ya que ambas se complementan en el sentido de que al tener una adecuada y solida comunicación interna, esta asegura que la externa se obtendrá con menos dificultades. La empresa se verá beneficiada debido a que las experiencias de haber aprendido a comunicarse internamente de manera adecuada les será útil en el momento en que necesiten empezar a comunicarse externamente, ya sea realizando publicidad para algún producto y/o servicio o para tener informada a la ciudadanía de los temas que considere pertinente expresarse. Mucho va a depender de la Gerencia el implementar los procedimientos y políticas apropiadas para obtener los beneficios de tener una comunicación integral, estas deberán se basadas en gran medida en su propio conocimiento a las mejores prácticas del negocio. López y Martínez, en Sánchez y Pintado (2012) indicaron que:

La comunicación interna comienza en el interior de la organización para proyectarse hacia el exterior, lo que implica desarrollar una política consistente y dinámica. Para ello es necesario contar con estrategias, políticas, recursos y herramientas que apoyen todos los procesos de la organización. La comunicación sirve para hacer confluir todos esos procesos y comienza en los públicos, internos, quienes deben ser partícipes y protagonistas de los objetivos de la empresa. La comunicación comienza en el interior de la organización para proyectarse hacia el exterior, lo que implica desarrollar una política consistente y dinámica. Para ello es necesario contar con estrategias, políticas, recursos y herramientas que apoyen todos los procesos de la organización. La comunicación sirve para hacer confluir todos esos procesos y comienza en los públicos internos quienes deben ser participes y protagonistas de los objetivos de la empresa. (López y Martínez, Comunicación 360°, en Sánchez y Pintado, 2012, p, 21 a 22)

Con la entrada de internet en escena, la humanidad ha dado un doble salto hacia adelante. La velocidad de la comunicación ha hecho posible que la comunicación sea casi inmediata, ha unido continentes, ha hecho posibles revoluciones en países africanos y arábigos y las empresas que han sabido aprovechar esta coyuntura han podido obtener beneficios en sus ingresos realizando campañas innovadoras. La innovación le ha dado resultados a aquellos visionarios que vieron una oportunidad en los inicios del internet y que transformaron de forma radical la comunicación tanto personal como empresarial. La comunicación on-line para Pintado, Sánchez y Merino, en Comunicación online, en Sánchez y Pintado (2012), comentaron que “inicialmente la comunicación online se orientaba a los consumidores innovadores, dispuesto a experimentar en sus procesos de compra y consumo; sin embargo, en la adversidad, existen campañas desarrolladas para cualquier tipo de público y con objetivos muy variados.” (Pintado, Sánchez y Merino, Comunicación online, en Sánchez y Pintado, 2012)

Pintado, Sánchez y Merino, en Comunicación online, en Sánchez y Pintado (2012) reafirmaron que “La utilización de internet ha ofrecido tantas posibilidades, que hoy en día se pueden realizar múltiples combinaciones para hacer llegar los mensajes al target de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com