ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Discriminacion


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  258 Palabras (2 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 2

La discriminación es una forma de violencia

pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en

una agresión física.

Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados.

Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel,

etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.

Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba que ciertos grupos.

Desde esa “altura” pueden juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de estos.

Los afectados en la mayoría de los casos son los individuos pertenecientes a las denominadas minorías.

Estas minorías son pequeños grupos dentro de una sociedad. Hay veces que estos grupos no son pequeños pero aún así son rechazados.

Existen instituciones encargadas de combatir la Discriminación como la CONAPRED

El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación, es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aprobada el 29 de abril de 2003

Promueve políticas y medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social para avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad.

También se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales

Existen millones de opiniones, tantas

como habitantes hay en la tierra. Una

manera de no discriminar es escuchar y tratar de entender los pensamientos de

nuestros semejantes. Escuchar y respetar, son las claves para no rechazar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com