ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Diversidad


Enviado por   •  15 de Mayo de 2013  •  432 Palabras (2 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 2

DIFERENCIAS INDIVIDUALES, PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO, CARÁCTER.

Cuando hablamos de diferencias individuales, encontramos conceptos como temperamento, carácter, personalidad, inteligencia, de esta última hoy no hablaremos.

Las diferencias individuales son el conjunto de características o rasgos que diferencian a una persona de las demás

Cada uno de nosotros es diferente, ya que el psiquismo de cada uno, se procesa y elabora de distinta forma de acuerdo a algunos factores. Existen unas causas innatas, que vienen determinadas por nuestra naturaleza y nuestra realidad genética, que conforman, en cierta medida, lo que llamamos el carácter, el temperamento, la personalidad de cada individuo.

Podríamos definir el temperamento como la base biológica del carácter, estable en gran parte y hereditario que influye en la conducta, sería como el armazón/esqueleto de la personalidad. Características emocionales susceptibles de estimulación con una determinada fuerza y velocidad en la respuesta, que provocan en el sujeto un estado de ánimo predominante. Está relacionado con las emociones (procesos afectivos y expresivos), las diferencias estables individuales en la expresión de las emociones y la carga genética. Habla de diferencias individuales innatas y biológicas.

El carácter, se refiere a la forma individual que el componente afectivo-dinámico del comportamiento adopta en el hombre, implica rasgos tanto heredados como adquiridos. Colección de hábitos y reglas adquiridas por el individuo para utilizarlas en su vida de relación cotidiana. Influyen en la conducta social. El carácter es la respuesta a las exigencias del medio. Está relacionado con la conducta sociopolítica, el desarrollo infantil y juvenil y la educación en valores. Habla de diferencias individuales y características adquiridas.

La personalidad que aúna tanto el temperamento como el carácter, es relativamente estable, aunque puede experimentar algunos cambios en base al aprendizaje y la experiencia, refleja el carácter único del individuo y manifiesta en la conducta las fuerzas o disposiciones que residen en la persona.

Cada individuo es único y todas y cada una de las personalidades son únicas, resulta por tanto imposible comparar una persona-como-un-todo con otra persona-como-un-todo. Sin embargo, hay una serie de características y rasgos que pueden resultar comunes, que han originado una serie de modelos explicativos.

Organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente (Eysenck). Integra la inteligencia, la constitución, el carácter y el temperamento. Puede definirse como la manera de ser de un individuo

Inteligencia: Conjunto de aptitudes o capacidades que afectan al rendimiento cognitivo y permiten un tratamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com