ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación Prohibida. Interpretación Personal


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  630 Palabras (3 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 3

La educación prohibida es una película-documental independiente, que presenta un nuevo modelo educativo para las escuelas, que rompe los paradigmas tradicionales de la educación prusiana, que apuntan a la homogeneización y creación de ciudadanos útiles; alienta a la competencia y se olvida de los valores como: la libertad, la justicia, la verdad, el amor, la honestidad; que supuestamente son el centro y el objeto de la educación. Además deja totalmente de lado el desarrollo personal del ser humano como individuo único, haciendo que este entre dentro de los esquemas o paradigmas sociales.

En la película se plantea un rompimiento total de todo lo que conocemos como educación. Cambio en la forma de entender la disciplina, la autoridad; ejercitar el libre pensamiento, eliminar el castigo e incluso eliminar el ordenamiento de los alumnos en las aulas, reemplazar las hileras de sillas por rondas.

Encontré muy interesante las ideas planteadas en la película, la liberación de la educación, “democratizarla” hacer que la pedagogía y los métodos se adapten a las personas: elegir el método según las características de los alumnos y el maestro de un aula específica, de una comunidad específica, de una sociedad específica.

Personalmente, yo creo que la educación también podría de algún modo personalizarse. En modelos educativos con el de los estados unidos se puede ver que los alumnos tienen muchas materias optativas, una amplia gama de posibilidades para aprender. Según mi criterio esto podría facilitar al desarrollo personal como individuo.

Los maestros deberían aprovechar más la curiosidad en los niños, hacer que este interés por la vida y sus pequeños misterios no se pierda. Normalmente se busca castrar esta inquietud, y la energía de los niños, limitándolos a sus pupitres, a los cuadernos y libros de texto y siento que existen muchas otras formas de aprender, tanto dentro como fuera del aula, aprovechando la creatividad, y por sobre todo ofreciendo diversos medios con los que los niños puedan desarrollarla.

Para esto el ambiente escolar debe ser un ambiente seguro, un lugar donde el niño no se sienta amenazado por el maestro, donde no le exijan llenar un rol, ser de cierta forma. Un niño debe ser un niño, creativo, curioso, lleno de energía.

Algo que podría también favorecer al aprendizaje es eliminar la competencia. Creo que en el mundo de hoy la compasión es algo que se está olvidando. Una cualidad muy humana es la de conmoverse y sentir compasión por el otro, y la educación que castiga al que no cumple, y premia al que obedece hace que seamos cada vez más despiadados. Un chico debería aprender porque es bueno aprender, porque es necesario para ser más uno mismo, para abrazar la vida y el mundo, no para ser más que otro.

Pero lo elemental para la creación de un ambiente seguro para el niño y su aprendizaje y su desarrollo es sin duda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com