ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ehrlichiosis


Enviado por   •  24 de Junio de 2015  •  4.531 Palabras (19 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 19

RESUMEN

El siguiente trabajo contiene información general y estadística sobre la Clínica Veterinaria Bogotá (CVB), al igual que una recopilación bibliográfica y documentación clínica sobre un caso de ehrlichiosis canina. Dicha información fue obtenida durante 24 semanas de práctica realizadas desde el 18 de febrero hasta el 2 de agosto del 2008 en calidad de pasante.

Dividido en diferentes secciones, en la primera sección, se da una información general acerca del CVB seguido de una recopilación de manera estadística, a través de gráficos del manejo de los pacientes que solicitaron los servicios médicos del CVB durante los meses de febrero a agosto del 2008. Es posible observar la mayor afluencia de pacientes caninos frente a las demás especies. También, se denota la importancia del servicio de toma de placas para diagnosticar displasia de cadera y el servicio de vacunación.

Este informe permite reconocer la importancia de las diferentes ayudas diagnósticas, las cuales constituyen una herramienta esencial en la práctica veterinaria y en especial cuando se trata de pequeñas especies. La implementación de dichas ayudas, a nivel de la clínica, permite ofrecer un servicio integral a los pacientes. La prestación de servicios como los de radiología, ecografía, endoscopia y laboratorio clínico permiten al clínico familiarizarse y manejar correctamente estas herramientas enriqueciendo sus conocimientos, emitir diagnósticos de una manera más certera y, tener una base fiable para sustentar los conceptos sobre los diagnósticos emitidos. El servicio de radiología en el CVB fue en su mayoría utilizado para el diagnóstico de patologías osteoarticulares (displasia de cadera, estenosis del canal lumbosacro) y en menor medida, en pacientes que ingresaron por consulta del sistema gastrointestinal. El servicio de ecografía fue utilizado principalmente en gineco-obstetricia y en menor medida en el diagnóstico de patologías a nivel de cavidades (abdominal y pélvica) y nunca se utilizó para patologías del sistema cardiovascular.

En la sección final se puede encontrar la recopilación bibliográfica y documentación sobre un caso clínico de ehrlichiosis canina, el cual fue manejado en el CVB en un periodo de 3 semanas. Esta recopilación permite encontrar información detallada sobre la ehrlichiosis canina: definición, causa y epidemiología, etiología, patogenia, formas de presentación, hallazgos clínicos, diagnóstico, tratamiento y prevención. En cuanto a la documentación del caso clínico es posible encontrar una descripción detallada sobre el paciente, hallazgos clínicos, pruebas diagnósticas utilizadas, procedimientos quirúrgicos realizados y su respectivo plan terapéutico.

ABSTRACT

The next work contains general information and statistics on the Veterinary Clinic Bogota (CVB), as well as a compilation literature and clinical documentation on a case of canine ehrlichiosis.

This report serves to recognize the importance of different ways of diagnostic, which are an essential tool in veterinary practice and especially when it comes to smaller species. The implementation of such aid at the hospital provides a comprehensive service to patients. The provision of services such as radiology, ultrasound, endoscopy and allow the clinical laboratory and clinical familiarize themselves properly handle these tools enriching their knowledge, diagnostic deliver a more accurate and have a reliable basis for sustaining the concepts diagnostic cast.

In the final section can be found collecting literature and documentation on a case of canine ehrlichiosis, which was handled in CVB over a period of 3 weeks. This compilation can find detailed information on canine ehrlichiosis: definition, cause and epidemiology, etiology, pathogenesis, forms of presentation, clinical, diagnosis, treatment and prevention. As for documentation wing of the case it is possible to find a detailed description about the patient, clinical, diagnostic tests used, surgical procedures performed and their respective therapeutic plan.

KEY WORDS:

Canine Ehrlichiosis, therapeutic plan, diagnostic test.

INTRODUCCIÓN

La realización de la práctica ambulatoria a nivel de una clínica veterinaria dedicada a pequeños animales, está totalmente justificada, ya que es un punto imprescindible en la formación de los médicos veterinarios inclinados a trabajar en este campo. Es importante poder conocer los diferentes aspectos que abarca una clínica veterinaria: el aspecto médico, en todo lo que involucra la práctica de la medicina interna (consulta, cirugía, laboratorio clínico, hospitalización, imagenología); el aspecto personal: saber comprender y manejar los diferentes clientes; el aspecto administrativo y el manejo del personal de la clínica, lo cual permite obtener personal especializado para este fin; el aspecto ético y moral, el cual nos permite obrar de la manera más correcta. Estos puntos citados anteriormente nos permiten desarrollarnos como futuros médicos veterinarios profesionales.

El objeto de la práctica ambulatoria durante las 24 semanas de duración de la misma comprendidas entre el 18 de febrero al 2 de agosto del 2008 en el CVB es obtener y presentar información puntual de lo que es el trabajo en una clínica veterinaria dedicada a los pequeños animales. Además de profundizar en los conocimientos adquiridos durante la etapa de pregrado en la universidad, desarrollar habilidades practicas pertinentes a la profesión, el impacto del fallecimiento de un paciente, el manejo de emergencias, la toma de decisiones en momentos críticos, que nos forman como profesionales.

La profundización sobre una patología específica, en este caso la ehrlichiosis canina, presentado una revisión bibliográfica y una documentación del manejo a nivel de clínica de la enfermedad, es otro de los objetivos del informe.

OBJETIVOS

Objetivo General

Describir el lugar donde se desarrollo la práctica rotatoria, así como las actividades ejecutadas durante la realización de la misma; y finalmente profundizar en una patología específica como lo es la ehrlichiosis canina.

Objetivos Específicos

-Detallar el área de trabajo donde se realizo la práctica rotatoria durante 24 semanas.

-Informar acerca de los servicios que se prestan en la CVB.

-Realizar un análisis estadístico de los casos, especies, enfermedades y procedimientos que se presentaron durante la práctica rotatoria.

-Profundizar en una patología específica que se presentó durante la práctica rotatoria como la ehrlichiosis canina.

-Presentar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com