ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Enseñanza De La Geografía


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  Síntesis  •  427 Palabras (2 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 2

La Enseñanza De La Geografía

Regional Y Su Contribución Al

Desarrollo Social, Político Y

Económico De México.

Trabajos Documentales: La Enseñanza De La

Geografía Regional Y Su Contribución Al

Desarrollo Social, Político Y Económico De

México.

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias -

busque más de 2.543.000+ documentos.

Enviado por: alexandraMar 15 marzo 2012

Tags:

Palabras: 652 | Páginas: 3

Views: 1980

Se habla de la gran relación que existe

entre la educación y el desarrollo la cual

es muy estrecha. Desarrollo: crecimiento

del hombre en conocimientos, valores,

capacidades y conciencia y económico.

Por que la relación tan estrecha de estos

dos aspectos. El aprendizaje puede

producir desarrollo, el aprendizaje de

cómo usar los recursos naturales y

personales para satisfacer sus

necesidades.

Para ello menciona algunas cláusulas las

cuales hablen de la estrecha relación que

se da entre la educación y desarrollo.

1.- el artículo tercero: la educación en el

estado debe ser laica, ajena a cualquier

doctrina religiosa; deberá basarse en los

resultados del progreso científico; será

democrática y nacionalista y contribuirá

a reafirmar, la dignidad de la persona,

la integridad de la familia, el constante

mejoramiento del pueblo así como los

ideales de la fraternidad e igualdad.

2.- El plan de desarrollo 1983-1986: en

cuanto a la educación, cultura,

recreación y deporte establece que la

educación impartida por el Estado ,

atenderá a la comprensión de nuestros

problemas, al aprovechamiento de

nuestros recursos(naturales), a la

defensa de nuestras independencia

económica y a la continuidad y

acrecimiento de nuestra cultura. Los

contenidos de los programas educativos

nos responden suficientemente a las

exigencias presentes de la sociedad. El

sector educativo debe cumplir con

ciertos propósitos para acercar la

realidad educativa y cultural del país a

los postulados del artículo tercero

constitucional. Impulsar el desarrollo de

las culturas étnicas, populares y

regionales. El plan de desarrollo se

propone entre otros objetivos, al

aprovechar racionalmente el medio

ambiente y los recursos naturales.

Plan de Desarrollo 2012

Es necesario construir una visión de la

educación formal y no formal en pro de

la sustentabilidad ambiental que

fomente actitudes y comportamientos

favorables que permitan garantizar el

bienestar actual y futuro de todos los

mexicanos; la formación d

e capacidades;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com