ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escritura En Los Niños


Enviado por   •  23 de Junio de 2013  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 2

DIAGNÓSTICO

El ambiente del tercer grado sección “C” de la Unidad Educativa Bolivariana “Pedro Elías Aristeguieta”, se encuentra conformado por una matrícula de 23 alumnos, divididos de la siguiente forma 11 niños y 12 niñas en edades comprendidas entre 8 y 12 años de edad; algunos de ellos residen cerca de la institución y otros en comunidades cercanas a la misma. Estos en su mayoría conforman la clase media y una minoría en la clase baja, muchos viven con sus padres y otros con abuelos y tíos.

Cabe destacar que en este espacio de clases se encuentran 1 niño y 1 niña los cuales manifiestan no ver de cerca sin sus lentes pues, se le dificultad al escribir, también está el niño J.L.C el cual presenta dificultad de aprendizaje y debe tener una atención especial a diferencia de sus compañeros, información obtenida a través de la docente de aula. Además en general se distraen con mucha facilidad, esto le impide terminar sus tareas a tiempo. Así mismo, es importante resaltar que en su mayoría realizan una buena lectura, resuelven operaciones matemáticas con facilidad, sin embargo la deficiencia que es más relevante y que podemos observar es que poseen debilidades en la escritura , no respetan las sangrías ni los márgenes; en las diferentes caligrafías presentan omisiones de las letras “n y s” y “m” antes de “p” y “b”, así como también tienden a tener confusiones con las consonantes “s, c y z” y “b y v” .

Partiendo de las observaciones realizadas, llegamos a la conclusión que nuestro plan de acción debe ir dirigido a reforzar la escritura debido que es aquí donde presentan más debilidades, esto se hará con el fin de mejorar su escritura.

CONCLUSIÓNES

 La digrafía, es una dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurológicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada. Por esta razón es importante la implementación de este plan de acción, pues a través de el podemos organizar las estrategias y métodos a utilizar en el mejoramiento de esta dificultad en los niños.

 Con este plan de acción lograremos que los niños mejoren su forma de escribir y asi respeten márgenes y sangrías para obtener buenos resultados, además mejoren sus confusiones con las diferentes letras donde poseen dificultad.

 A través de este plan de acción logramos saber que vamos a hacer, para que lo vamos a hacer, como lo vamos a hacer, cuando lo vamos a hacer, con qué recursos lo vamos a hacer, para lograr definir las tareas a realizar, sus fechas de inicio y culminación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com