ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Evaluacion


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2014  •  934 Palabras (4 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 4

CRITERIOS BASICOS PARA LA APLICACIÓN DE RASGOS Y RANGOS DE EVALUACION EN PREPARATORIA

Tomando como base las propuestas realizadas por algunos profesores de la institución y con la finalidad de alcanzar los objetivos institucionales en cuanto a la consecución de un mejor y más confiable procedimiento de evaluación que nos permita reducir los índices de reprobación y al mismo tiempo poder programar con precisión las actividades de retroalimentación, en la institución se aplicaran los siguientes criterios:

EXAMENES DE UNIDAD

ESTARAN ENFOCADOS PRINCIPALMENTE A LA REFLEXION Y EL RAZONAMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS, EVITANDO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE QUE EL ALUMNO APRENDA POR MEMORIZACION, Y ADEMAS:

• Deberán entregarse para su revisión en la dirección del plantel con un mínimo de cinco días de anticipación.

• En ningún caso rebasara el 50% de porcentaje total. Su rango estará entre el 30% y el 50%.

• Deberán ser pruebas escritas, aunque excepcionalmente en las áreas de lingüística e informática podrán ser combinadas (orales/escritas o escritas/practicas) pero en ningún caso podrán ser únicamente orales.

• Los exámenes deberán estar planteados de forma que propicien la reflexión y el razonamiento de los conocimientos adquiridos, evitando que el alumno repita sistemáticamente los conceptos dados por los profesores, es decir, que el alumno exprese con sus propias palabras lo que entendió o comprendió de determinado tema.

• Deberán realizarse en el tiempo que este previsto, de tal forma que no haya necesidad de alterar los horarios y calendarios de aplicación de exámenes. Para cumplir este precepto, los profesores tendrán que ajustar las características y numero de preguntas al tiempo asignado.

EVALUACION CONTINUA

Los diferentes rasgos de evaluación continua tendrán como objetivo principal el fortalecer la formación humana del alumno, es decir, reforzar los valores y habitos propios del estudiante y al mismo tiempo que el alumno valore la importancia de la responsabilidad.

Se podrán considerar diferentes rasgos, entre otros:

• ASISTENCIA

• REPORTES DE LECTURA

• PARTICIPACION, previa consulta y aprobación por la dirección del plantel

• TAREAS

• PRACTICAS DE LABORATORIO

• TRABAJOS DE UNIDAD

• APUNTES Y LIBRETAS

El rasgo de asistencia, podrá considerarse como parte de la evaluación o únicamente como requisito para tener derecho a sustentar exámenes de unidad, pero en ningún caso se podrán aplicar los dos criterios a la vez.

Es importante destacar que el rasgo de participación, frecuentemente ha originado problemas con los alumnos, por lo que debemos ser cuidadosos en la aplicación de este rasgo y muy claros a la hora de informar a los alumnos, como se considera la participación.

El rango que se aplicara a estos rasgos será la diferencia entre el 100% y el rango establecido para el examen de unidad. En ningún caso, uno de estos rasgos podrá rebasar el 30% del porcentaje total. Para obtener la evaluación de unidad, se consideraran un mínimo de tres de los rasgos de evaluación continua más el examen de unidad, es decir, en total serán como mínimo cuatro rasgos para obtener la evaluación de unidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com