ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Existencia De La Democracia Y Equidad En La Educación En México


Enviado por   •  19 de Abril de 2014  •  821 Palabras (4 Páginas)  •  1.928 Visitas

Página 1 de 4

Las acciones específicas que se realizan en el sistema educativo, en cada uno de los niveles de su estructura pueden ser juzgadas en términos de los valores de democracia y equidad.

La democracia y la equidad en la educación dependen tanto del conocimiento de los conceptos y valores, como del aprendizaje y, sobre todo, de la puesta en práctica de los mismos.

La existencia de estos conceptos en la educación empieza en las decisiones de los gobiernos y sus ideologías, el proceso se extiende a las formas de vida fuera de la escuela y sigue procesándose a través de las experiencias cotidianas, de los alumnos, constituyendo lazos entre los contenidos y la vida, trasciende las aulas y pasa los límites entre esta y el mundo.

Siendo así, nuestra escuela no esta siendo democrática ni equitativa; vemos grandes brechas entre zonas rurales y urbanas, vemos que la calidad no es para todos, las tecnologías nos aventajan a maestros y alumnos, no hay otro idioma para aprender en la mayoría de las escuelas públicas, y estamos rezagando la brecha entre las que tienen y pueden contra los que consumen lo que el gobierno puede darles.

La UNESCO es el organismo internacional encargado de que la educación sea democrática y equitativa.

Estamos ciertos al afirmar que la educación es la base de toda sociedad, sin educación hay crisis, la educación nos permite formarnos y tener valores, actitudes, aptitudes, sobre estos se sostiene una sociedad y sin ellos no hay nada, implica muchos aspectos como la responsabilidad social, moral individual, por ello es tan importante la educaciones y es pilar para un cambio social;

Vemos como nuestro México está falto de educación de calidad consecuencias como, altos índices delictivos, obesidad, analfabetismo nos señalan esa necesidad latente. La política social, debe promover la educación de calidad, para niños y jóvenes, es un asunto básico y fundamental que debemos atender como sociedad y como promotores del cambio.

Los tres binomios: Identidad-competitividad, eficiencia-equidad e integración-descentralización debieran alimentar toda la política educativa.

De entrada en las escuelas debemos enseñar el sentido de pertenencia a una comunidad política y formarlos como ciudadanos Mexicanos que comparten expectativas en general, que cumplen como ciudadano porque sabe que es importante, respeta las leyes y el medio ambiente, creen en un futuro entre mexicanos y trabajamos para ello convencidos de que a todos nos puede ir bien si hacemos las cosas adecuadamente.

En cuanto al binomio eficiencia-equidad, en México como en con el resto de los denominados países emergentes, sabemos competimos con países con mayores presupuestos y recursos de todo tipo por lo que debemos eficiente los recursos con que cuentan las escuelas habrá que hacer más con menos y esto solo se logra con calidad en nuestro trabajo en nuestra actitud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com