ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Gastronomia De Italia


Enviado por   •  29 de Mayo de 2015  •  11.204 Palabras (45 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 45

TRABAJO SOBRE:

Italia Y Su Gastronomía

Introducción

Capítulo I, Historia del país y generalidades:

Historia

Gobierno

Relaciones exteriores

Geografía

Topografía

Clima

Ecología

Economía

Turismo

Demografía

.Religión

Cultura

Gastronomía

Lenguas

Arte

Pintura

Escultura

Música

Arquitectura

Cinematografía

Literatura

Deportes

Gastronomía de Italia

Ingredientes

Verduras y frutas

Carnes y pescados

Arroces y pastas

Pizzas y focaccias

Panes Quesos

Estructura de un menú típico

L'antipasto

Entremeses calientes o fríos:

Il primo

Il secondo

Il contorno

.Il dolce

Platos italianos

Platos de pasta

Risotti

Postres

Vino de Italia

Capitulo II: Antecedente del proyecto

Nombre del restaurante:

Historia:

Antecedentes: De la época clásica al renacimiento

Ubicación del restaurante:

Razón de la ubicación:

Edificio y diseño de la infraestructura:

Distribución:

Tomas Eléctricos;

Iluminación:

Maquinaria:

Como se va a mercadear:

PRENSA ESCRITA

PUBLICIDAD EXTERIOR

PUBLICIDAD EN TELEVISION

PUBLICIDAD IMPRESA:

PUBLICIDAD DE RADIO:

Organigrama:

Forma de administrarlo:

Capitulo III: Composición de la carta:

Importancia culinaria:

La Carta:

Carta de Vinos

Forma de preparación de los platillos más representativos:

Pizza Margarita:

Espagueti Aglio e Olio

Tiramisú

Conclusión

Bibliografía

Introducción

Italia (nombre oficial, República Italiana, República Italiana), república de la Europa meridional; limita al norte con Suiza y Austria, al este con Eslovenia y el mar Adriático, al sur con los mares Jónico y Mediterráneo, al oeste con los mares Tirreno, de Liguria y Mediterráneo y al noroeste con Francia. Pertenecen también a Italia las islas mediterráneas de Elba, Cerdeña y Sicilia, así como otras islas menores. Dentro de Italia se encuentran los enclaves independientes de San Marino y la Ciudad del Vaticano, estado pontificio que se halla prácticamente rodeado por la ciudad de Roma, la capital del país. Italia tiene 301.323 km² de superficie total.

Casi un 35% de la superficie total de Italia está cultivada o bien es tierra de pastos. La actividad agrícola ocupa a un 4% de la mano de obra. La variedad de condiciones climáticas, de suelo y altitud permite el cultivo de diferentes productos. Uno de los cultivos más extendidos es el de la uva, que sitúa al país entre los principales productores de vino del mundo. A finales de la década de 1980 la producción vinícola total se situó alrededor de los 6,4 millones de toneladas. También se encuentra entre los primeros productores mundiales de aceituna y aceite de oliva. La producción de aceitunas a finales de la década anterior fue de 2,3 millones de toneladas anuales y la de aceite de oliva de 468.000 toneladas. En 2006 los demás productos agrícolas alcanzaron un volumen (en millones de toneladas) de: 15,1 de hortalizas, 11 de remo lacha azucarera, 9,67 de maíz, 7,09 de trigo, 1,78 de patatas, y 1,45 de arroz. En menor cantidad produce cebada, centeno, alcachofas, guindillas y sandías. Entre los productos de huerta los más importantes son las aceitunas, las manzanas, las naranjas, los higos, los dátiles y las nueces. La industria lechera es una de las más sobresalientes, llegando a producir hasta cincuenta tipos de quesos (gorgonzola, pecorino, parmesano, etc.). La ganadería contaba en 2006 con 6,25 millones de cabezas de ganado vacuno, 7,95 millones de ovejas, 945.000 cabras, 9,20 millones de suidos, 300.000 caballos, 9.000 mulos y 33.000 asnos, 126 millones de aves de corral, y 205.000 búfalos.

La gran diferencia de climas y regiones italianas hacen posible los diferentes tipos de agricultura. Mientras que un magnifico queso es producido la leche de vaca en el norte, mientras que en el sur es producido de leche de oveja, solo como una excelente contraparte del norte. Las recetas del norte de Italia seguido usan mantequilla y crema mientras que el aceite de oliva domina en toda la cocina del sur. Los italianos del norte han llegado a dominar el arte del risotto y la polenta convirtiéndolo en unos deliciosos platillos. A pesar de que sus compatriotas del sur prefieren disfrutar de las deliciosas variedades de pasta. Aunque lo que todos los italianos tienen algo en común, es su ars vivendi(el arte de vivir).

A pesar del estilo de vida moderna y de los exigentes trabajos, la buena comida es hoy en día de alto valor como siempre ha sido.

Respecto por la producción básica y un sentimiento hacia la frescura y calidad de los alimentos, determina la variedad estacional de los platillos.

Consecuentemente el rango de los productos ofrecidos es extensivo y alto en calidad. Sabor puro y simplemente inspiración, son la principal característica de la cocina italiana. Así como una actitud sana y económica hacia la cocina y hábitos alimenticios. En las ciudades el desayuno es usualmente un expreso, bebida rápida camino al trabajo, el descanso de las mañanas es alrededor de las 10 am y es mucho más importante, es cuando a los italianos les gusta ir a un bar por un spuntino (bocadillo), para comer. El sonido más lujoso es el del pranzo, o almuerzo, solía ser la más importante comida del día, cuando la familia entera se reúne alrededor de una mesa, hoy en día, los italianos prefieren una seconda colazione(segunda colación) o un segundo desayuno a la hora del almuerzo donde ellos comen considerablemente menos. Solo las personas en los suburbios y en el país, donde la hora del almuerzo es de 1 a 4 pm, sigue siendo común, el tomar una comida de tres o cuatro tiempos. Así las más extensivas comidas suelen tener comidas adicionales el anipasti y dolci suelen reservarse para el domingo y ocasiones especiales.

En las ciudades la comida de la tarde suele ser comida alrededor de las 8 pm y consumida más rápido de lo que solía ser. Los italianos se permiten a si mismos una comida principal cálida con vegetales y postres. Y una botana alrededor de la media noche esta comenzado a ser un hábito, de cualquier forma nunca es muy tarde para un exquisito jamón italiano, escogiendo salami u otras especialidades.

En este trabajo estaremos investigando la amplia gastronomía de Italia y sus generalidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com