ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Honetidad


Enviado por   •  30 de Octubre de 2013  •  933 Palabras (4 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 4

FINANZAS GLOBALES

Racionalidad de Globalización:

- Capital: El capital es un factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones propias de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo

- Bienes: Los bienes s un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. Los bienes pueden ser bienes libres (o ilimitados) cuyo acceso no es excluible y están disponibles en cantidades arbitrariamente grandes.

- Trabajo: en economía, la medida del esfuerzo hecho por seres humanos.

Factores de la Globalización:

• Capital en los mercados globales: En la actualidad la economía mundial sufre una gran transformación originada por la acumulación de capitales y por los avances de investigación y desarrollo tecnológicos alcanzados por unos pocos países. La globalización financiera impone grandes retos para las autoridades.

Las crisis de los mercados emergentes demuestran que los mercados internacionales de capital rápidamente exhiben y castigan las debilidades económicas de los países.

• Importación: Las importaciones permiten a los agentes económicos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos, o de mayor calidad, beneficiándolos como consumidores. La importación es cuando un país le compra productos a otro. Al realizarse importaciones de productos más baratos, automáticamente se está liberando dinero para que los agentes ahorren, inviertan o gasten en nuevos productos, aumentando las herramientas para la producción y la riqueza de la población.

• Nuevos mercados: La apertura a nuevos mercados constituye una oportunidad de diversificación económica de interés para la pequeña y mediana empresa si cuenta con la estrategia y los medios adecuados. Requiere de un proceso previo de posicionamiento, conocimiento de mercados y planificación.

• Demografía: Durante demasiado tiempo la Demografía fue sólo “Estadística de Estado” y se dedicó a la contabilidad de un “haber”, la llamada “población”. Las características, experiencias, comportamientos o relaciones de los humanos no eran lo relevante. Las poblaciones eran un material a moldear y adaptar a necesidades políticas, económicas o ideológicas “superiores”.

• E- Revolución: En la medida en que el sistema viral de la lengua se reproduce con gran facilidad y condiciona toda actividad humana, el virus-palabra y su difusión mas mediática puede volverse tanto un instrumento de control y sujeción mental, como un arma destinada a sabotear y anular esos mismos mecanismos

• Adquisiciones y funciones fronterizas: se refieren a un aspecto de la estrategia corporativa de la gerencia general que se ocupa de la combinación y adquisición de otras compañías así como otros activos. Una empresa adquiere otra empresa. La decisión de realizar una fusión o una adquisición, es una decisión de tipo económico, específicamente consiste en una decisión de inversión, entendiéndose como tal, la asignación de recursos con la esperanza de obtener ingresos futuros que permitan recuperar los fondos invertidos y lograr un cierto beneficio.

Finanza Global:

• Tipos de sistema Económico:

a) CAPITALISTA: Históricamente, el capitalismo surge en la Europa Occidental a finales del siglo XVIII, como resultado de una evolución socioeconómica, que vino a sustituir a un sistema de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com