ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De La Estadística Inferencial En La Ingeniería Industrial


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  Ensayos  •  1.125 Palabras (5 Páginas)  •  4.844 Visitas

Página 1 de 5

La Importancia De La Estadística Inferencial En La Ingeniería Industrial.

18/09/2012

SORAIDA ABIGAIL LOPEZ MOLINA

Introducción.

Los métodos estadísticos permiten que el ingeniero industrial tome mejores decisiones en el contexto de la variabilidad inherente a los procesos de ingeniería. En este ensayo se introduce ideas fundamentales sobre el pensamiento estadístico. La cuantificación y la explicación de la variabilidad de datos de las muestras y la incorporación adecuada de esta variabilidad al sacar conclusiones. Los conceptos estadísticos claves presentados son la obtención y la graficacion de los datos del proceso de muestra, la selección de un modelo de probabilidad apropiado para los datos y la utilización del modelo estadísticos de utilidad particular para los ingenieros industriales y se concluye con una visión general de otras técnicas de gran importancia. Uno de los principales campos del estudio en una empresa para el ingeniero industrial es el estudio de tiempos y de movimientos. A menudo los ingenieros piensan que pueden controlar con exactitud un proceso si conocen las variables que ingresan en ese proceso pero para eso se necesita una serie de estudios que tienen que realizar paso a paso detalladamente para tener el mínimo error que podamos tener.

Desarrollo.

Los campos donde más se desarrolla el ingeniero industrial es en el estudio de movimientos y tiempos, esto significa que en cuanto tiempo un operador debe de sacar su producción y en buena calidad sin tener el menor error posible y cuanto tiempo consume todo esto. Pues como debemos de tomar nota de todo esto y como son cientos lo que nos facilita el trabajo es la estadística ya que podemos sacar promedios y otros tipos de datos; en las respuestas que tengamos de de el estudio nos sirve para eliminar los movimientos innecesarios que tiene un operador al realizar su trabajo y ahorrarnos dinero para no afectar a la economía de la empresa.

Todos los ingenieros industriales antes de entrar en una empresa toman un curso de probabilidad y estadística estos también incluyen el control de calidad la simulación y procesos estocásticos.

A menudo los ingenieros piensan que pueden controlar con exactitud un proceso si conocen las variables que ingresan en ese proceso. Este convencimiento produce el conocido modelo matemático y=f(x), donde f (.) es una función conocida que relaciona un vector x de variables de entrada son y, la respuesta del proceso buscada. Sin embargo, los procesos del mundo real varían por razones desconocidas o incontrolables. Es difícil establecer las causas de esta variación adicional en el corto plazo, pero por lo general ella exhibe regularidad suficiente en el largo plazo para calcular con cierta confianza. Los métodos estadísticos se basan en modelos que explotan esta regularidad, a menudo bajo la forma y=f(x) +E, donde E se refiere a la variación no explicada mediante las variables de entrada.

Al formular con cuidado un modelo estadístico adecuado junto con las técnicas adecuadas, los ingenieros en actividad obtienen, además de las estimaciones de los resultados del proceso, las medidas de la incertidumbre de estas estimaciones. Esta información favorece la toma de decisiones por medio de la aclaración de las posibilidades de cometer un error y las consecuencias que ello implica.

La estadística inferencial es los procesos de utilizar los datos obtenidos de un subconjunto de una población de interés, con el fin de conocer características importantes de ella. Es natural que la calidad de los datos determine

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com