ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Jerarquía De Las Normas Jurídicas


Enviado por   •  31 de Octubre de 2014  •  852 Palabras (4 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 4

EJEMPLO DE LEY FEDERAL.

NOMBRE DE PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.

CÓDIGO de Comercio

SECRETARIA DE ECONOMIA

DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Comercio, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, de la Ley de Fondos de Inversión, de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, de la Ley Federal de Derechos y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación con la Miscelánea en Materia Mercantil.

FECHA DE LA PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION:

Viernes 13 de junio de 2014

RANGO EN EL QUE CORRESPONDE:

LEY FEDERAL - Los decretos del presidente de la República y del Congreso de la Unión.

JUSTIFICACION DEL RANGO QUE HAS INDICADO EN LA NORMA JURIDICA

Tratan de materias que son obligatorias tanto para las autoridades federales como pra las locales, estableciendo obligaciones y facultades en cada uno de los niveles de gobierno. Son disposiciones que ayudan a regular ciertas materias o aspectos de importancia.

REFERENCIA

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ccom.htm

EJEMPLO DE TRATADOS INTERNACIONALES:

CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS

DOF 14 de febrero de 1975

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de

la República.

LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes,

Que el día veintitrés del mes de mayo del año de mil novecientos setenta y nueve, el

Plenipotenciario del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, debidamente autorizado al efecto

firmó, ad referéndum, la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, hecha en Viena

en la misma fecha, cuyo texto y forma en español constan en la copia certificada anexa.

Que la anterior Convención fue aprobada por la H. Cámara de Senadores del Congreso de la

Unión , el día veintinueve del mes de diciembre del año de mil novecientos setenta y dos, según

Decreto publicado en el "Diario Oficial" de la Federación del día veintiocho del mes de marzo de mil

novecientos setenta y tres.

Que fue ratificada por mí el día cinco del mes de julio de mil novecientos setenta y cuatro,

habiéndose efectuado el depósito del Instrumento de Ratificaciones respectivo en pode del

Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, el día veinticinco del mes de

septiembre del año de mil novecientos setenta y cuatro.

En cumplimiento de lo dispuesto por la Fracción Primera del Artículo Ochenta y Nueve de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, para su debida observancia, promulgo el

presente Decreto, en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, a los veintinueve días del mes de

octubre del año mil novecientos setenta y cuatro.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Emilio O.

Rabasa.- Rúbrica.

La licenciada María Emilia Téllez, Oficial Mayor; de la Secretaría de Relaciones Exteriores,

Certifica:

Que en los Archivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com