ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Libertad


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  908 Palabras (4 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 4

“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.”

Conocida frase del Quijote de la Mancha, personaje creado por Miguel de Cervantes Saavedra.

La libertad es un derecho natural de la persona al mismo tiempo que es un valor. Gracias a ella podemos aspirar a realizarnos: tener un mejor nivel de vida, decidir entre formar una familia o no, encontrar un lugar adecuado para vivir, así cómo llevar una vida congruente con la moral y la ética en todos los aspectos, pero estos son los efectos de la libertad, no la libertad en sí.

Se puede entender como la capacidad que tenemos de elegir entre el bien y el mal, de manera responsable. Esto implica conocer lo bueno o malo de las cosas y actuar de acuerdo con nuestra conciencia, de otra forma, se reduce el concepto a una mera expresión de un impulso o del instinto.

Toda decisión se enfrenta a la consideración de lo bueno y lo malo, del efecto que produce la acción. Si no se hace este juicio se puede caer, con facilidad, en un error porque es entonces cuando se hace un uso irresponsable de la libertad. Así como en otros aspectos de nuestras vidas, si comenzamos a actuar conforme a nuestros impulsos, sin reconocer límites, moral o ética, convertimos la libertad en libertinaje.

Hacer mal uso o abusar de este derecho, siempre tendrá consecuencias. No debemos pensar que nuestras acciones son independientes y únicas, actuando como si fuéramos los únicos habitantes del planeta.

Es tal la magnitud de la libertad, que ni Dios nos condiciona o restringe, ya que esta forma parte de nuestra naturaleza; los mandamientos son una guía con la cual se puede ser mejor humano, sin embargo no son condiciones, pero es en las decisiones en donde podemos notar que todos tenemos la capacidad de aceptar o rechazar lo que nos fue sugerido, ejerciendo así nuestro derecho a ser libres.

La Libertad no se construye. No es como en el caso de virtudes como la perseverancia, la paciencia o la fortaleza, ya que estas requieren de un esfuerzo constante y continuo para hacerlas parte de nuestras vidas. Ejercemos la libertad de acuerdo a los principios que se han formado en nuestra conciencia, en la familia y en nuestro entorno, ahí es en dónde este valor se educa.

Aún cuando se nos muestren obstáculos para ser libres, la libertad permanece en nuestro interior, esto cuando elegimos si lo que nos pasa nos derrota, o permanecemos de pie. Desgraciadamente solo cuando tenemos problemas es que se considera el valor tan grande contenido en la libertad. Es por eso mismo que se defiende la libertad de expresión, la libertad de decidir aquello que nos trae un beneficio, de elegir lo mejor para nuestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com