ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mazana Prohibida


Enviado por   •  4 de Mayo de 2013  •  678 Palabras (3 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 3

Manzana prohibidaLa empresa esta dedicada a brindar servicios de alimentación (desayunos y bebidas), la cual abrió sus puertas al público en Mayo del 2010 con la iniciativa del Administrador V. J. con la participación de sus amigos, con una aportación de 15000 dólares la misma está compuesta por tres trabajadores. Ubicada en en centro de la ciudad de Quito.

2. VISIÓN:Romper esquemas en el entorno de su negocio y al mismo tiempo competirse en competencia de la Frutería MonserrateOBJETIVO:Proyectar a futuro la expansión del negocio creando sucursales dirigido a estudiantes de la Universidad Católica la UTE, la UTLA, etc. Para que así llegue a transformarse en un negocio familiar.ESTRATEGIA: Llegar al cliente con una sazón única, sin utilizar químicos.

3. Introducción:En la empresa que hemos analizado los productos son elaborados con los más altos índices higiénicos y con un proceso de purificación de agua mediante sistema ultravioleta.El análisis del presente documento presenta información acerca de una microempresa, su producción y sus costos

5. Cabe recalcar que la empresa no produce bienes y servicios ya que solo se dedica a la venta de productos, el producto principal de esta empresa son las frutas ya que en base a estas se pueden ofrecer desayunos, bebidas y un sinnúmero en bocaditos (pizza, humitas empanadas, tamales, jugos frutales, ensaladas, creaps, cafés y demás). .

6. Analizando desde el punto de vista de la microempresa (productor) se los consideraría como un bien normal porque cuando aumenta el ingreso del consumidor la demanda hacia ese bien aumenta cabe anotar que uno de los objetivos es brindar una sazón única en sus productos y analizándolo desde nuestro punto de vista (consumidor) se consideraría como un bien inferior por lo tanto un aumento de la renta tiene como efecto una menor cantidad demandada de un bien.

7. Los productos que expende la microempresa tienen bienes sustitutos ya que se puede sustituir el batido de mora por una coca cola eso sería fuera de la empresa pero al analizar desde el punto de vista de la microempresa que se está analizando el cliente podría sustituir una fruta por otra y también es complementario ya que al preparan un flan de mango que es un postre la pulpa del mango se complementa a la leche y la leche complementa a la pulpa de mango y a los demás ingredientes del flan lo mismo pasa con los almuerzos porque al subir el precio del arroz (las papas que complementan una sopa y un arroz que complementa al pollo a la brasa) lo cual hace disminuye la demanda del producto.

8. Los alimentos y bebidas consumidas fueras del hogar están dentro de la canasta básica familiar y tienen importancia ya que las frutas son los mejores nutrientes para el cuerpo que te mantendrán saludable, pues cada uno de ellos cumple una trabajo importante en el organismo, por tal razón son necesarios en la dieta diaria.

9. El análisis de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com