ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oferta Y La Demanda


Enviado por   •  12 de Junio de 2014  •  8.726 Palabras (35 Páginas)  •  344 Visitas

Página 1 de 35

Introducción

En el presente trabajo se muestra que es oferta y demanda, los tipos de oferta y demanda que exsisten, las causas y consecuencias que este problema ocasiona, y como se puede conseguir ayuda en el caso de que tenga problemas al comprar o verder.

Objetivos

• Conocer el tema oferta y demanda.

• Ver como nos afecta y nos ayuda la oferta y la demanda en nuestra sociedad.

• Distinguir donde nos ofrecen los mejores precios.

• Explicar la importancia de este tema.

• Aplicar los conceptos oferta y demanda.

• Identificar las causas y las consecuencias que genera este tema.

Oferta y demanda

Oferta y demanda es cuando se fija un precio a un producto y se tiene que cumplir para que se de la oferta; ya que ellos son instrumentos esenciales para la determinación de precios, cuando la oferta supera la demanda los productos deben reducir los precios para estimular las ventas, cuando la demanda es superior a la oferta los compradores presionan al alza el precio de los bienes ósea de la demanda depende la oferta de los precios.

La oferta y demanda tiene en cuenta el efecto sobre los costos de producción se considera que este efecto es indirecto por que afecta a los precios a través de los precios de la oferta, la demanda o ambas.

En el pasado la demanda era mejor por que los precios eran accesibles y los productos estaban al alcance de las personas debido que el dinero tenia más validez.

En el presente debido al cambio de dinero la economía esta extremadamente elevada que aunque haya demanda en los productos y se de la oferta las personas no tienen acceso a las dizque ofertas de los productos debido a que en nuestro país carece de producción y esto tiende a causar la falta de empleos para las personas lo que trae desnutrición, enfermedades, desintegración ya que las personas tienden a emigrar a los países desarrollados en buscar mejores condiciones de vida.

El en futuro se espera de que ni alcancemos para lo necesario por que cada vez esta más elevada la demanda en nuestro país por que los compradores presionan el alza, el precio de los productos y nosotros como consumidores no podremos comprar los bienes para vivir.

Planificación

¿QUÉ VAMOS A HACER?

Conocer el tema la oferta y demanda a través de una investigación documental y poder compartir la información a través de una exposición a nuestros compañeros.

¿PARA QUÉ LO VAMOS A HACER?

• Conocer el tema oferta y demanda.

• Ver como nos afecta y nos ayuda la oferta y la demanda en nuestra sociedad.

• Distinguir donde nos ofrecen los mejores precios.

• Explicar la importancia de este tema.

• Aplicar los conceptos oferta y demanda.

• Identificar las causas y las consecuencias que genera este tema.

¿CÓMO LO VAMOS A HACER?

• Investigación documental.

• Organización general.

• Un diagnóstico.

• Planificación.

• Formular la encuesta.

• Realizar la encuesta.

• Análisis e interpretación de datos.

• Formular gráficas de porcentaje.

• Exposición.

¿DÓNDE LO VAMOS A HACER?

Lugar

¿CUÁNDO LO VAMOS A HACER?

¿QUIÉNES LO VAMOS A HACER?

¿CON QUE LO VAMOS A HACER?

RECURSOS HUMANOS

• Alumnos

• Profesora

• Padres

RECURSOS MATERIALES

• Papel bond

• Computadora

• Lápiz, lapiceros

• Fólder

• Master

• Libretas

• Pilot

RECURSOS FINANCIEROS

• Financiados por los integrantes del grupo a través de de los padres.

¿Qué es oferta?

• Se define como la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas, en un determinado momento.

• Es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la cantidad ofrecida. TIPOS DE OFERTA

Los tipos de ofertas existentes son:

Públicas: están a la vista de todos los usuarios. Esto beneficiará al publicador en que, como todas las ofertas serán visibles, los postulantes se esforzarán por mejorar las propuestas de los demás. Los proyectos que reciban estas ofertas no tienen ícono.

• Privadas: sólo pueden verlas el publicador y el postulante. Esto evitará que se pierdan ofertas de quienes no quieren "concursar" públicamente. Los proyectos que reciben estas ofertas tienen el ícono.

• Privadas con datos de contacto: en cada oferta el publicador verá los datos de contacto, precios y tiempos de entrega de los postulantes y así podrá armar su propia red de contactos. Por su parte, los profesionales se benefician en que no deben pagar comisión al ser contratados. Los proyectos que reciben estas ofertas tienen el ícono, estos proyectos son pagos. Para más información ver Tarifas.

CURVA DE LA OFERTA

En la curva puede verse como cuando el precio es muy bajo, ya no es rentable ofrecer ese producto o servicio en el mercado, por lo tanto la cantidad ofrecida es 0.

Desplazamiento de la curva de Oferta

Si se producen modificaciones diferentes al precio (como por ejemplo incentivos a la fabricación de un determinado producto) se produce un desplazamiento de la curva en sí (y no sobre la curva). Es decir que al mismo precio habrá más o menos interesados en ofertar (mayor o menor cantidad ofrecida en el mercado).

Ley de la oferta

La ley de la oferta establece que, ante un aumento en el precio de un bien, la cantidad ofertada que exista de ese bien va a ser mayor; es decir, los productores de bienes y servicios tendrán un incentivo mayor.

Este incentivo surge de la lógica racional de los productores, ya que en condiciones normales si el precio de un bien aumenta manteniéndose el de los demás constantes, provocara un aumento en los ingresos de los que produzcan dicho bien, por lo tanto motivara a que aumenten también su oferta.

DETERMINANTES DE LA OFERTA

• El precio del producto en el mercado.

• Los costos de los factores necesarios para tal producción.

• El tamaño del mercado o volumen de la demanda.

• Disponibilidad de los factores.

• Número de empresas competidoras.

• Cantidad de bienes producidos

CONSECUENCIAS DE LA OFERTA

En primer lugar el EXCESO DE OFERTA es la situación más frecuente durante el ciclo turístico.

En segundo lugar no se aprovecha suficientemente la capacidad potencial que tiene la oferta turística.

Nuestro principal problema es tener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com