ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oralidad En El Procedimiento Penal


Enviado por   •  29 de Octubre de 2014  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 2

La oralidad en el procedimiento penal

Dante López Medrano

El procedimiento penal no solo habla sobre su forma de realización, si no que también se refiere a sus principios tanto como garantistas, tanto como eficaces y esto hace que los juicios largos sean breves.

El juicio oral es el que mas conviene a la naturaleza y a las exigencias de la vida moderna ya que garantiza economizar, que sea sencillo y la celeridad.

ANTECEDENTES: Oralidad esta forma de enjuiciamiento ya era empleado en la Época premoderna antes de la edad media, desaparece en esa época y es rescatada por la ilustración.

JUICIO ORAL EN GRECIA: La organización pública estaba compuesta por:

A) Consejo de los Quinientos

B) Asamblea del pueblo y de los tribunales

a. Areopago

i. Arcontes -> Conocía de casos de homicidio

b. Agora (plaza pública donde sesionaban)

i. Tribunal de los heliastas: aquí comparecía el encusado y de viva voz exponía su caso

JUICIO ORAL EN ROMA:

República->

• Coerción: Los procedimientos penales solo se verificaban con la intervención de los magistrados “Question”, la” fuerza” se la daba la ley al magistrado, basándose en costumbre.

• Derecho de provocación: es para mujeres, extranjeros y esclavos y consistía en el no derecho de que la pena fuera consignada por los ciudadanos, el que la realizaba era el magistrado.

• Publicidad solo con fallo.

• Autodefensa si, pero en caso de necesidad se negaba.

• No hay defensores ni auxiliares

• Sentencia y ejecución por magistrado

• Incidium:

FUNDAMENTOS DE JUICIO ORAL:

1.- Principios: El procedimiento es caracterizado por parejas antitéticas, escritura y oralidad, mediación e inmediación, concentración y fraccionamiento, publicidad y secreto, preclusión y elasticidad.

A) Predominio de la palabra hablada

B) Concentración

C) Publicidad

D) Elasticidad

E) Inmediación

F) Identidad del mediador

2.- Criterio de la eficacia:

A) Tiempo

B) Costo

JUICIO ORAL Y DH

El sistema procesal moderno persigue dos finalidades:

1.-Castigar a responsables

2.- Tutelar a inocentes

GARANTIAS:

a) Primarias:

a. Formulación de la imputación

b. Carga de la prueba de la acusación

c. Derecho de la defensa

b) Secundarias :

a. Publicidad

b. Oralidad

c. Motivación

d. Legalidad

Las garantías procesales tienen su apoyo en los derechos humanos

Juicios orales en América latina

a) Argentina

b) Costa Rica

c) Cuba

d) Chile

e) Bolivia

f) Venezuela

ESTRUCTURA PROCEDIMIENTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com