ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Paradoja De James C. Hunter


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  1.730 Palabras (7 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 7

1. Introducción

Este ensayo tiene el propósito de hablar sobre La Paradoja un libro escrito por James C. Hunter que habla sobre la esencia del liderazgo por lo cual comenzare con una breve sinopsis del Libro, para luego presentar las enseñanzas “textuales” consideradas. A continuación se presenta un análisis sobre las enseñanzas que se mencionan en el libro, y una conclusión del mismo. De esta manera el propósito será que dicho ensayo le pueda servir, tanto a los que hayan leído el libro, como a aquellos que no lo hayan hecho.

2. Sinopsis del Libro

John Daily, se encuentra en el Monasterio Cristiano Juan de la Cruz, a orillas del Lago Michigan, para hacer un “Retiro Espiritual” de una semana. En dicho Monasterio se encuentran de treinta a cuarenta Monjes de la Orden de San Benito, entre los cuales se destaca el Hermano “Simeón”, quien antes de ingresar a la Orden era llamado Leonard Hoffman, y quien fue una leyenda en el área de los negocios. Al llegar al Monasterio, se encuentra con cinco personas, que lo acompañarán en sus actividades de esa semana:

• Lee (Pastor Evangélico)

• Greg (Sargento del Ejército de los EEUU)

• Theresa (Directora de una Escuela Pública)

• Chris (Entrenadora de Baloncesto de la Universidad de Michigan)

• Kim (Enfermera Jefe del Hospital Providence)

El texto narra con más detalle, las lecciones acerca de Liderazgo que les impartía el Hermano Simeón a los seis alumnos, dos veces al día, y durante su estancia en el Monasterio, las cuales se resumen en la siguiente sección.

3. Enseñanzas extraídas

• Conceptos de Liderazgo:

o Liderazgo: el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

o Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga su voluntad debido a la posición o fuerza.

o Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que se quiera, debido a la influencia personal.

• Características de las personas influyentes

o Honrado, digno de confianza

o Ejemplar

o Pendiente de los demás

o Comprometido

o Atento

o Exige responsabilidad a la gente

o Trata a la gente con respeto

o Anima a la gente

o Actitud positiva

o Aprecia a la gente

• Paradigma: patrones psicológicos, modelos, mapas que sirven para no perder el rumbo en la vida.

• Cambios en Paradigmas de Liderazgo:

• Jerarquía de las Necesidades de Abraham Maslow

• Modelo de Liderazgo de James Hunter

• Etapas del Desarrollo de Nuevas Destrezas o Hábitos:

• Inconsciente e Inexperto

• Consciente e Inexperto

• Consciente y Experto

• Inconsciente y Experto

• Otros conceptos importantes:

• De acuerdo con la Praxis, si tenemos el compromiso de amar a los demás y dar lo mejor de uno mismo por ellos, y si se actúa en consecuencia con ese compromiso, con el tiempo se crean sentimientos positivos hacia la gente.

• Determinismo: para cada suceso, físico o mental, existe una causa.

4. Análisis de las Enseñanzas

Al principio, el autor no habla en primera persona, sino que lo hace a través de varios personajes, que trasmiten en forma conjunta y coordinada, el mensaje de James Hunter. Presenta a un Coordinador (Hermano Simeón), y presenta a seis personas, con conocimientos, experiencias, razas, edades y profesiones distintas y disímiles, y desde el principio se advierte que las clases a ser impartidas por el Hermano Simeón versarán acerca del Liderazgo. Esto, da la idea al final, que el liderazgo no es un asunto de la incumbencia sólo de los Militares, o de un Entrenador de Equipo Deportivo. El Liderazgo es algo de incumbencia para todos nosotros, sin importar la profesión o el cargo que desempeñemos, amén de las experiencias, y otros rasgos a ser tomados en cuenta. A través de cada uno de los personajes, el autor va mostrando el punto de vista de cada uno de ellos y de la profesión que representan, para al final concluir que el Liderazgo es uno solo, y con los mismos fundamentos se puede aplicar en cualquier ámbito, ya sea laboral o personal. Desde que tenemos uso de razón, hemos visto como se aplican en nuestra vida cotidiana los conceptos de Liderazgo, Autoridad y Poder vistos con anterioridad. Nuestros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com