ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pobreza


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2012  •  1.176 Palabras (5 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 5

La Pobreza es un fenómeno complejo y multidimensional, razón por la cual existen múltiples definiciones y maneras de medirlas. Tradicionalmente se ha definido esta como Privación Material, medida mediante el ingreso o el consumo del individuo o la familia.

Este es fundamentalmente económico aunque también tienen impactos políticos y sociológicos. En la mayoría de los contextos se lo considera algo negativo, pero en algunos ámbitos espirituales la pobreza voluntaria se la considera una virtud por implicar la renuncia a los bienes naturales históricamente la pobreza ha sido objeto de distintas valoraciones ideológicas que implican distintas respuestas sociales.

Puede ser descripta o medida por convenciones internacionales, aunque puede variar los parámetros para considerarla.

“La pobreza debe ser considerada como un modelo económico social ejercido en un territorio y tiempo determinado por los diversos agentes económicos y políticos que ejercen en una sociedad”

En este caso se habla de la pobreza extrema o pobreza absoluta, como la falta de ingresos necesarios para satisfacer las necesidades de alimentación básica; como las necesidades no alimentarias, tales como: la vestimenta, energía, y vivienda.

Estas varían en el tiempo y entre las sociedades por la cual cada país elabora sus propias líneas de pobreza de acuerdo con su nivel de desarrollo, normas sociales y valores.

En Venezuela el INE las establece calculando el costo de una canasta alimentaria, compuesta por productos típicos de la dieta de un venezolano que permita un consumo de 2200 Kcal. por persona; este costo define la línea de pobreza extrema.

Para calcular la línea de pobreza relativa, el acceso a la canasta alimentaria incluye el acceso a una vivienda adecuada, vestimenta, educación, salud y servicios tales como electricidad y agua, se multiplica por dos el costo de la canasta alimentaria.

Este método sencillo de calcular el costo de las necesidades básicas no alimentarias, se aproxima bastante a la realidad. Estos resultados varían dependiendo de la complejidad urbana. Con fines de comparación internacional, el Banco Mundial calcula las líneas de pobreza: de 1 peso y 2 pesos en términos de la PPC (paridad del poder de compra- 1993) donde esta mide el poder de compra relativo de las monedas de los países.

De esta manera las lineas de pobreza se expresan en una unidad común para todos los paises con pobreza absoluta viven con menos de 1 peso a diario y en la pobreza relativa son aquellos que viven con menso de 2 pesos diarios.

Pobreza Relativa:

Se refiere a la privación de recursos que experimentan algunas personas en relación al resto de la sociedad. Se puede calcular comprando lo que es un nivel de vida digno y cuantos no llegan a esto.

Relaciona esta situación con el nivel de vida general predominante en una determinada sociedad. Define culturalmente y que no debe calibrarse según un nivel de privación universal.

Pobreza Absoluta:

Se refiere a una privación de recursos que pone en peligro la supervivencia de las personas para poder medirla tenemos en cuenta la satisfacción de las necesidades básicas.

Se basa en la idea de subsistencia, que alude a las condiciones basicas con los que hay que contar para poder llevar una existencia sana desde el punto de vista fisico

Causas:

Las personas reciben un salario muy bajo.

Estructuras antiguas en la producción.

Faltas de oportunidades educativas.

Debilitamiento de industrias.

Ubicación geográfica.

Crisis económica.Competencia imperfecta- genera que los países ricos se apoderen de la riqueza de los países pobres.Mala distribución de ingresos.

Mala administración.

Condiciones de pobreza:

Se habla de pobreza cuando una persona carece de lo necesario para el sustento de su vida, cuando hay insatisfacción de sus necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com