ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Psicología en el Campo Educativo y del Desarrollo Humano


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2015  •  Informe  •  2.502 Palabras (11 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

COORDINACION DE EDUCACION A DISTANCIA

ALUMNA: KARLA BONILA SÁNCHEZ

MATERIA: La Psicología en el Campo Educativo y del Desarrollo Humano

Grupo: 9171

ACTIVIDAD 4: REVISIÓN DE MATERIAL VISUAL Y RESUMEN "El joven Dr. Freud"

Después de observar el documental, deberás realizar un resumen en donde destaques lo que te parezca de mayor relevancia.

El joven doctor Sigmund Freud http://asambleademajaras.com/videos/detalle_video.php?idvideo=717 

[pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

COORDINACION DE EDUCACION A DISTANCIA

ALUMNA: KARLA BONILA SÁNCHEZ

MATERIA: La Psicología Científica y sus Sistemas Teóricos

Grupo: 9171

ACTIVIDAD 4: REVISIÓN DE MATERIAL VISUAL Y RESUMEN "El joven Dr. Freud"

Después de observar el documental, deberás realizar un resumen en donde destaques lo que te parezca de mayor relevancia.

El joven doctor Sigmund Freud http://asambleademajaras.com/videos/detalle_video.php?idvideo=717 

"El joven Dr. Freud"

Documental biográfico sobre  la vida de Sigmund Freud.

Capítulo 1 lucha contra el demonio.

A raíz de la muerte de su padre , Freud tuvo recuerdos algo vagos y perturbadores, con los que al pasar dicha confusión creó una teoría, “todos los conceptos claves de la psicología humana nos ha acompañado durante la antigüedad”, con lo que Freud dio alivio al sufrimiento humano al sistematizar la psicología. Freud dio nombre a nuestros temores, su comprensión por la división de nuestra mente y el conflicto interno de as personas, transformo el concepto de la naturaleza humana y el estado de la mente.

Freud paso su vida como el mismo lo comentaba “luchando contra el demonio, el demonio de la irracionalidad”, por lo que cuando era joven aprendió que para poder luchar contra los demonios de otros primero tenía que luchar con los propios.

Fue llevado a la ciudad de Viena a los 4 años por lo tanto su crecimiento total fue en esa ciudad, era el menor de 7 hijos, mientras otros soñaban con champañas y valses, el joven Freud soñaba con ser famoso, por lo que a los 21 años decide estudiar la anatomía de los cerebros, estudió con Brücke quien fuera su tutor durante cuarenta años y uno de sus ídolos de Freud. A los 26 años se enamora de Martha, quien al igual que él era pobre por lo que decide abandonar sus sueños de científico e inicia su carrera como médico, paso tres años solo en el hospital de Viena probando en cirugía, medicina interna y psiquiatría, sin saber cuál iba a ser su especialidad. Mientras estudiaba medicina experimentaba con una droga con la cual consideraba que iba a ser famoso y que se iba a casar con Martha, conoció la cocaína, de la cual era un poderoso tranquilizante, y que funcionaba con la depresión. Freud no previo que esta sustancia era altamente adictiva, el cual daba fuerza y vigor, con la cual piensa que ha encontrado el elipsis de la vida.

Freud realiza un escrito sobre la cocaína, y la receta a pacientes, amigos y a Martha, para que la consuma y le de tranquilidad y le enrojezca sus mejillas, otros científicos demostraron la alta adicción a la cocaína, por lo que se desvaneció su oportunidad de hacer fortuna, por lo que dejo la droga y la dejo de consumir ya que no se volvió adicto.  

 

En 1885, impaciente con lo que descubrió en Viena, viajo a París y gano una beca para estudiar con uno de los mejore neurólogos de su época (Charcot) a quien le decían el Napoleón de la Neurosis. Quien era un hombre carismático e imperioso, a Freud le gustaban los hombres con estas características, Charcot les enseño a los estudiantes los poderes dela mente escondidas en la conciencia, Freud que do impresionado al ver la fuerza de la mente más que del cuerpo. Se reconoció que habían niveles en el subconsciente de la conciencia, por lo que se dio cuenta que la mente no es transparente. Cinco meses después volvió a Viena intrigado por los problemas de la mente comenzó, a practicar medicina y se especializó en neurología, tratando a pacientes con desordenes físicos y nerviosos.

El 14 de septiembre de 1886 teniendo 30 años se casó con su esposa Martha, lo cual tuvo 6 hijos en 9 años, Freud se hizo de hábitos, se cortaba el bigote diariamente y jugaba todos los sábados ajedrez con las mismas personas  en esos tiempos se fumaba 20 tabacos diarios. Comenzó como neurólogo con el misterio de la histeria, dando tratamiento con pequeños choques eléctricos al cuerpo. Dándose cuenta que ese tipo de terapias no funcionaba, por lo que le pidió consejos a otro médico famoso Joseph, quien había experimentado con la hipnosis, En 1891 teniendo 35 años Jacob, su padre le dio la biblia de la vida para recordarle sus raíces judías, pero Freud no aceptaba ser judío, ya que cada año el celebraba la navidad, no aceptando al judaísmo como religión, por el rechazo de la gente, en otoño de ese mismo año, cuando regreso a Viena compró una casa en donde vivió muchos años más de cinco décadas y a lado de ella había un consultorio edificada por el en donde hizo un trabajo que fue reconocido por el mundo y que al fin le dio la fama que siempre pensó que debió ser suya, también diseco un cerebro para estudiar su anatomía, después hipnotizaba a la gente, pero no funciono ya que el escuchaba puras cosas que no podían decir ante la sociedad, también notaba que el paciente no se curaba con el tratamiento porque solo se sentían bien estando en trance y al despertar todo seguía igual, fue en esas fechas cuando Freud se decepciona de su teoría, se sentía confundido y dudaba de ella.


Cuando abandono el método de la hipnosis formo otra teoría en la cual exhortaba a sus pacientes a cerrar sus ojos, aplicaba la presión en la frente, cualquier cosa que los obligaba a decir lo que recordaban, pero no funciono. Luego dio con una técnica que se convirtió en algo importante para su tratamiento, en la cual pedía a sus pacientes que hablaran y el los escuchaba y los animaba a que sus pensamientos se asociaran libremente, que es lo que se denominó asociación libre.


En esa misma época fue cuando adquirió importancia el análisis de los sueños atravesó de las asociaciones libres que hace el paciente, lo cual le permite al psicoterapeuta enterarse de todo lo que piensa este e ir encontrando el elemento o la cadena asociativa que ha de llevarlo a encontrar las soluciones y respuestas, Freud consideraba los sueños de igual manera importantes, ya que otros médicos de la misma época los consideraban tonterías e insignificantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (242 Kb) docx (434 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com