ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Stevia rebaudiana Bertoni


Enviado por   •  12 de Octubre de 2014  •  Síntesis  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 2

(Stevia rebaudiana Bertoni, una planta Medicinal, 2009)

La Stevia rebaudiana Bertoni es una planta considerada medicinal, pues varios estudios demuestran que puede tener efectos beneficiosos sobre la diabetes tipo II, ya que posee glicósidos con propiedades edulcorantes sin calorías. Su poder de edulcorancia es 30 veces mayor que el azúcar y el extracto alcanza de 200 a 300 veces más (Ramírez, 2005). Las hojas tienen el mayor contenido de esteviosido y rebaudiosido A, que son sus principales principios activos. Los extractos de S. rebaudiana contienen un alto contenido de glucósidos esteviol diterpenos. El esteviósido y el rebaudiosido A, son los principales compuestos responsables de la edulcorancia y normalmente están acompañados por pequeñas cantidades de otros esteviol glicosidos.

En la actualidad, en Japón el 41% de los endulzantes consumidos rovienen de Stevia rebaudiana Bertoni. El edulcorante obtenido de esta planta, presenta efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y regulación de la presión arterial (Jenet 1985; Guerrero 2005) y es utilizado como reemplazante del azúcar para personas que sufren de diabetes, ya que no incrementa los niveles de azúcar en la sangre; por el contrario, estudios han demostrado su propiedad hipoglucémica, mejorando la tolerancia a la glucosa.

(DESCUBRE LA STEVIA: LA ALTERNATIVA MAS PODEROSA AL AZUCAR Y LOS E DULCORANTES, 2011)

Stevia? ¡Nunca he oído esa palabra! Es la respuesta que me dan cuando hablo de la stevia o, para ser más exactos, de la Stevia rebaudiana Bertoni. Y eso que esta planta, oriunda de América del Sur, es una alternativa sana, natural y acalórica al azúcar y los edulcorantes, y en Japón ha conquistado hace ya tiempo el mercado de estos productos. Cuando en ese país se entra en un restaurante, a menudo se encuentra sobre la mesa stevia en polvo o en terrones, igual que el azúcar. Es incomprensible que esta planta dulce y los productos que de ella se derivan sea aún completamente desconocida en Europa. Tal vez el presente libro pueda contribuir a que esta situación cambie lo más pronto posible.

La Stevia rebaudiana Bertoni, llamada simplemente stevia u hoja dulce, es una planta oriunda de la región nororiental de Paraguay y de las regiones vecinas de Brasil. Fue descubierta en el valle del río Monday, en el noreste de Paraguay. Originariamente, esta planta, emparentada con el llamado áster de Escocia y también con el crisantemo, crece en la región montañosa de Amambai, entre Paraguay y Brasil. Allí, en el terreno arenoso del altiplano, medra este pequeño arbusto que llega a alcanzar, al completar su desarrollo, hasta un metro de altura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com