ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tierra Y Sus Componentes


Enviado por   •  8 de Marzo de 2015  •  1.338 Palabras (6 Páginas)  •  447 Visitas

Página 1 de 6

De Los Subterráneos al Medusa ep (1990-1993)

Juan Rodríguez (Jota) (estudiante de Sociología en la Universidad de Granada) y Florent Muñoz (estudiante de Derecho) se conocen a principios de los 90, descubriendo sus afinidades musicales. Deciden formar el grupo Los Subterráneos (hay dos versiones para el origen de este nombre, por un lado homenaje al grupo neoyorquino The Velvet Underground, por otro referencia al libro homónimo de Jack Kerouac) como voz y guitarra respectivamente, uniéndose May Oliver al bajo y, más tarde, Paco Rodríguez en la batería.

Los Subterráneos graban varias maquetas, destacando la producida en abril de 1992 que incluye las canciones Mi hermana pequeña, El centro del cerebro, La caja del diablo y Espiral, registradas con un nuevo batería, Carlos Salmerón.

En aquellos años Christina Rosenvinge se hace acompañar de otros Subterráneos para sus primeros discos en solitario, con lo que J y compañía deciden cambiar su nombre al definitivo Los Planetas, con el que participarán en varios concursos (Radio 3[cita requerida], Rockdelux...) , y se convertirán en habituales en programas radiofónicos dedicados a la música independiente española, como Discogrande y Diario Pop.

De aquella maqueta, Mi hermana pequeña (mejor canción nacional del año 1992 para Rockdelux y Discogrande1 ) y Pegado a ti se incluyen en su primer vinilo, el ep Medusa publicado por el sello independiente Elefant Records en 1993 y producido por sus paisanos Antonio Arias y Miguel A. Rodríguez (Lagartija Nick) (el batería vuelve a ser Paco Rodríguez). En 1996 Elefant Records editará Medusa ep en cd.

Super 8 (1994)

Artículo principal: Super 8

El auge de la música indie española de la época invita a varias multinacionales a fichar grupos de la escena, BMG será la gran discográfica más activa al respecto, y su por entonces A&R Javier Liñán (posteriormente en Warner Chapell, en el subsello de Virgin Chewaka y, más recientemente, en El Volcán Música, agencia de management de Los Planetas en la actualidad2 ) ficha, entre otros, a Los Planetas a través del subsello RCA.3

Producido por Fino Oyonarte (por entonces en el grupo madrileño Los Enemigos, en la actualidad en la banda Clovis), Super 8 (RCA - BMG, 13 de junio de 1994, vinilo, CD y casete) recoge algunas de las canciones grabadas en las primeras maquetas, con temas como De viaje (que será versionada por Astrud y Fangoria en un CD single publicado por el Club FanFatal en 19984 ), el primer single Brigitte, el homenaje a Ian Curtis Desorden, la oscura (y ya conocida) La caja del diablo o, entre otras, ese hit que responde al nombre de Qué puedo hacer.

El diseño de la portada y del libreto del disco corre a cargo de Javier Aramburu, que será responsable del arte de la obra del grupo hasta 2005.

Nuevas sensaciones, descarte de Super 8, será el tema principal de un ep publicado en 1995 con una nueva canción (La casa) y una mezcla distinta a la de Super 8 de Desorden (el ep también se editará en vinilo por el sello Subterfuge Records añadiendo una mezcla alternativa de De viaje).

La actual edición en CD de Super 8 añade el ep Nuevas sensaciones.

Pop (1996)

Artículo principal: Pop

Para la grabación del segundo disco, el grupo acude al productor Kurt Ralske (líder de la banda neoyorquina Ultra Vivid Scene). Pop sigue la senda de Super 8, recogiendo tres singles (Himno generacional#83, David y Claudia y Punk, editados en CD y casete por RCA y en vinilo por Subterfuge) que confirman al grupo como uno de los preferidos por los seguidores del indie nacional.

Paco Rodríguez deja el grupo definitivamente y es sustituido por Raúl Santos.

Una semana en el motor de un autobús (1998)

Artículo principal: Una semana en el motor de un autobús

Grabado en Nueva York, de nuevo con la producción de Kurt Ralske, Una semana en el motor de un autobús (RCA - BMG, 13 de abril de 1998, CD y casete) es elegido por la revista Rockdelux mejor disco del año, segundo mejor disco de la década de los 90 y 18º mejor disco nacional del siglo XX.

A lo largo de una hora, el disco relata una semana en la vida del protagonista del disco, una semana de desengaños amorosos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com