ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados, de los que se deducen principios y leyes generales. RAE


Enviado por   •  17 de Mayo de 2018  •  Resumen  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  1.120 Visitas

Página 1 de 3

LA CIENCIA – MARIO BUNGE (CAP I)

¿Qué es la ciencia?

La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados, de los que se deducen principios y leyes generales. RAE

La ciencia, como actividad pertenece a la vida social, en cuanto se aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. Mario Bunge

Todo lo que te da aprendizaje.

Ciencia: Toda clase de saber, todo lo que existe

La ciencia

Ciencia: Conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico.

Elementos: contenido-campo de acción-procedimiento

- Contenido: constituida por un conjunto de conocimientos sobre la realidad. Qué investigamos.

- Campo de acción: es la realidad observable.

- Procedimientos: el método científico, no toda investigación puede ser científica

Clasificación de las ciencias

- Por su objeto: Ciencias Físico-Naturales, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales.

- Ciencias Nomotéticas: estudian el aspecto regular y repetitivo de los fenómenos, con el fin de hallar leyes, nomos. Por ej. Sociología, Economía, Política. (repetitivas en un lapso de tiempo)

- Ciencias Ideográficas, objeto fenómenos únicos, singulares, no múltiples repetidos. Por ej. Historia.

- Ciencias Sincrónicas: Tratan de fenómenos que tiene lugar en cualquier sitio ene el espacio, en un corto periodo de tiempo, por ejemplo el 8M, un día en todas partes del mundo

- Ciencias Diacrónicas: Fenómenos históricos, suceden en cualquier momento y dentro de una limitado espacio. Siempre en el mismo lugar.

Ciencia Formal y Ciencia Fáctica

- Ciencia formal: Aquella que establece el razonamiento lógico y trabaja con ideas creadas por la mente.

Crea su propio métodos de estudios, de trabajo lógico inductivo con todas sus variantes

Matemática, lógica, computación

- Ciencia fáctica: Se basa en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos.

Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, exige la observación y la experimentación. Explica los fenómenos sociales, se basa en hechos y busca la verdad a través de la observación

Física, química, biología, fisiología, etc.

- La Lógica y la Matemática: cs formales. No se discuten. Son racionales, sistemáticos y verificables, no son objetivas. No nos dan informaciones acerca de la realidad, no se ocupan de los hechos. Son ciencias formales, se ocupan de inventar entes formales y establecer relaciones. Jamás entran en conflicto con la realidad

Ciencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com