ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La crisis de la educación en República Dominicana


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2014  •  Informe  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Maestría En Ciencias De La Educación,

Mención Gestión De Centros Educativos

ASIGNATURA:

POLITICAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS

FACILITADOR

Dr. Juan Bautista Pérez

TEMA:

Factores que inciden en la crisis de la Calidad de educación en la

Republica Dominicana

SUSTENTADO POR:

Fátima Rosario (10-3259)

Mary Zenaida Román (10-3325)

Ana María Félix (10-4126)

Jesús Cerda (10-3177)

Santo Domingo, febrero 12, 2010

Grupo: SabatinoIntroducción sobre la crisis de la Educación en

República Dominicana

La mayoría de países latinoamericanos como República Dominicana adolecen

problemas de carácter estructural, siendo la educación, pobreza, delincuencia y el

desempleo; unos de los factores que frenan el desarrollo económico y social de

países como el nuestro. Ante la crisis del modelo económico y la inserción

inmediata a los avances de la tecnología y la globalización de la economía

mundial, el gobierno dominicano se vio obligado a darle respuesta a la crisis,

iniciando con el sistema educativo nacional, que no respondía a los

requerimientos del nuevo modelo económico global.

Analizada la crisis educativa, a través del diagnóstico realizado por la Comisión

Nacional de Educación, Ciencia y Desarrollo, surge la propuesta de la Reforma

Educativa, la cual pretende lograr:

�Una mejora en la calidad de la Educación en los diferentes niveles

�Aumentar la eficiencia, eficacia y la equidad del Sistema Educativo

�Ampliar los servicios educativos

�Fortalecer la formación de valores humanos, éticos y cívicos

Pese a los objetivos de la Reforma Educativa; dentro del Sistema Educativo

existen factores que influyen en el bajo rendimiento escolar de los niños(as),

especialmente en Ciclo de Educación Básica, observándose una deficiencia en

los dominios curriculares que presentan los niños y niñas en sus grados

superiores.

Una de las funciones principales de la escuela es la adaptación de los niños al

sistema educativo, el rendimiento académico y la adquisición de destrezas de

auto-aprendizajes. Sin embargo existen muchos niños que fracasan en la escuela.

No se puede permanecer impasible ante el fracaso de tantos niños y niñas, todos

tienen capacidad de aprender lo que no se puede esperar es que todos lo hagan al

mismo ritmo ni al mismo tiempo. Un alumno o alumna puede fallar sus estudios por diversas causas entre ellas:

• El factor biológico, el estado físico general del niño o niña influye

también en el rendimiento escolar dado que un niño desnutrido o enfermo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com