ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economía un agente


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  Ensayo  •  615 Palabras (3 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 3

Agente:

Para la economía un agente será el individuo o empresa que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor, cobrando por este servicio una comisión previamente convenida por las partes. Para cumplir con este tipo de función será necesario que la persona realice un curso, el cual una vez aprobado le otorgará la pertinente licencia para ejercer. Además esta misma licFabricante:

Un fabricante o productor es la persona (normalmente jurídica) dedicada a una actividad fabril de producción de productos para su consumo por parte de los consumidores finales.

Los fabricantes realizan sus tareas de producción en fábricas y tienen una larga serie de obligaciones sobre seguridad e higiene de lo que producen, especialmente si se trata de alimentos para el consumo humano o animal, aunque también para los bienes de consumo que producen en materia de seguridad.

Las empresas de distribución junto con los fabricantes y los intermediarios (almacenistas, transportistas, etc.) forman parte de la canal de distribución de bienes desde su origen hasta su consumo final por los consumidores.

Consumidor:

Persona o conjunto de personas que satisface sus necesidades mediante el uso de los bienes y servicios generados en el proceso productivo.

Un consumidor es aquella persona que piensa comprar o ha consumido un producto determinado, eligiéndolo entre los de la competencia.

Esto implica que el producto que se acerque mejor a las preferencias de un individuo determinado estará en una mejor posición a la hora de convertir a este individuo en un cliente.

Minorista:

Es un comerciante que vende al por menor o al detalle, y de ahí que a los minoristas se les denomine también detallistas. Un minorista compra a un mayorista o a un fabricante (o incluso a otro minorista) para vender directamente al público. Existe una gran variedad de instituciones minoristas: grandes almacenes, tiendas de

especialidades, supermercados, tiendas de descuento, hipermercados, autoservicios, máquinas automáticas, etcétera. Los minoristas o detallistas constituyen el eslabón más caro del canal o cadena de distribución comercial.

Mayorista:

Los mayoristas son aquellas personas, jurídicas o físicas, que compran a fabricantes, con objeto de volver a vender el artículo a un detallista para obtener un beneficio. Son varias las razones por las que un fabricante debe considerar el uso de un almacenista, pero principalmente destacaremos aquella que le permite llegar a un mayor número de puntos de venta, con menor coste operativo, una mejor rentabilidad y aprovechamiento del equipo humano del fabricante, consiguiéndose así aumentar la cifra de ventas. En la actualidad es un segmento de la distribución que está a la baja.

Mayorista en origen:

Mayoristas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com