ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La finalidad de la enseñanza de la historia


Enviado por   •  16 de Junio de 2019  •  Informes  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 2

La finalidad de la enseñanza de la historia en la educación preescolar, explicando el papel del docente y del alumno para la construcción del pensamiento histórico.

La enseñanza de la Historia tiene como finalidad fundamental que los estudiantes adquieran los conocimientos y actitudes necesarios para comprender la realidad del mundo en que viven, las experiencias colectivas pasadas y presentes, así como el espacio en que se desarrolla la vida en sociedad, es decir que los alumnos adquieran y desarrollen un pensamiento critico para ver la realidad que les rodea, y así poder ser analítico.  

Sintetizando la enseñanza de la historia tiene como finalidad adquirir los conocimientos y actitudes para comprender la realidad. También pretende que se comprendan procesos de cambio, que aprendan a pensar históricamente.

Para la construcción del pensamiento histórico de requieren de recursos didácticos, se pueden sintetizar dichos recursos en dos grupos: aquellos basados principalmente en texto oral o escrito y los que se fundamentan en información de carácter icónico.

Los profesores describen, narran o explican causalmente conceptos y fenómenos históricos, este tipo de explicaciones promueven una competencia intelectual, la capacidad de comprender un discurso informativo, en las que se enlazan ideas y argumentos.

Para aprender a razonar y discutir argumentos o interpretaciones de hechos históricos es necesario que los profesores modelen esquemas argumentales y justifiquen por qué una premisa fundamenta una determinada conclusión. Una explicación tiene más probabilidades de potenciar el pensamiento histórico si demanda una participación activa del estudiante.

La función docente debe implementar en los alumnos un pensamiento crítico y reflexivo, formando en ellos una percepción del tiempo.

Recursos didácticos para enseñar a pensar históricamente pueden ser los de carácter visual.

La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a las aulas hacen mucho más fácil su aprovechamiento en las actividades cotidianas.

El apoyo visual estático puede ser el mapa geográfico, ayuda a situar espacialmente los acontecimientos históricos. [pic 1]

Los recursos gráficos más utilizados para apoyar las habilidades de razonamiento histórico se basan en la representación de las relaciones temporales y causales entre eventos históricos complejos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (78 Kb) docx (59 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com