ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto


Enviado por   •  26 de Octubre de 2022  •  Práctica o problema  •  639 Palabras (3 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 3

La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto.

Identidad es la cualidad de idéntico.

La identidad se puede entender también como la concepción que tiene una persona o un colectivo sobre sí mismo en relación a otros.

También hace referencia a la información o los datos que identifican y distinguen oficialmente a una persona de otra.

CARACTERÍSTICAS DE LA IDENTIDAD

La identidad es compuesta

Cada cultura y cada subcultura transportan valores e indicadores de acciones, de pensamientos y de sentimientos. la identidad está, a menudo, relacionada con grandes corrientes culturales y también limitada a ellas: la procedencia territorial, el color de la piel, la religión.

La identidad es dinámica

los comportamientos, las ideas y los sentimientos cambian según las transformaciones del contexto familiar, institucional y social en el cual vivimos.  Está en continua evolución. En definitiva, nuestra identidad es constante a la vez que cambiante, en el transcurso de nuestra vida.

La identidad es dialéctica

La identidad se sitúa siempre en un juego de influencias con los otros: "estoy influido por la identidad del Otro y mi identidad influye en la suya".

Tipos de Identidad

Identidad cultural

La identidad cultural son las características propias de la cultura de un grupo que permiten a los individuos identificarse como miembros de un grupo y también diferenciarse del resto. Está compuesta por múltiples elementos como las tradiciones, los valores y las creencias características de una determinada cultura.

La identidad cultural y la interculturalidad son conceptos complementarios que permiten a una persona o grupo afirmar su propia identidad y a la vez entablar relaciones con otras culturas.

Ejemplos

1.-Lengua

2.-Religuion

3.-Etnia

4.-Clase social

Identidad nacional

La Identidad nacional se puede definir como el sentimiento subjetivo del individuo a pertenecer a una nación concreta, a una comunidad en la que existen diversos elementos que la cohesionan y la hacen única, como por ejemplo la lengua, la religión, la cultura, la etnia, etc.; siendo estos elementos objetivos sobre los cuales se asienta el sentimiento de pertenencia a una comunidad, una comunidad nacional.

Ejemplos

Identidad nacional peruana

Los grupos que han vivido en el país han formado la cultura peruana, sus símbolos patrios, aunque han sufrido algunas modificaciones se mantienen con el paso del tiempo provocando sentimientos de respeto. Los paisajes, la flora, la fauna, las construcciones antiguas y la historia forman parte de la identidad del país.

Identidad nacional española

la lengua, la bandera y la monarquía que los caracteriza y que se ha mantenido durante muchos años. Es una construcción de cultura que se ha visto sometida a muchos cambios políticos, sociales y de sus habitantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com