ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La implementación de la lúdica en el desarrollo de la oralidad en los niños del ciclo dos


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2012  •  Documentos de Investigación  •  12.848 Palabras (52 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 52

EL TEATRO Y LA MASCARADA COMO HERRAMIENTA LÚDICA

PARA EL DESARROLLO DE LA ORALIDAD EN EL CICLO DOS.

OCTAVIO ALFONSO RODRÍGUEZ MELO

MYRIAM LUCENI SARMIENTO PABON

MARÍA ZORAIDA YAYA OTÁLORA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

VICERRECTORÍA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA LÚDICA

PARA EL DESARROLLO CULTURAL

BOGOTÁ D.C.

2012

EL TEATRO Y LA MASCARADA COMO HERRAMIENTA LÚDICA

PARA EL DESARROLLO DE LA ORALIDAD EN EL CICLO DOS.

OCTAVIO ALFONSO RODRÍGUEZ MELO

MYRIAM LUCENI SARMIENTO PABON

MARÍA ZORAIDA YAYA OTÁLORA

Trabajo de tesis para optar el título de Especialista en

Pedagogía de la Lúdica para el Desarrollo Cultura

Asesor

EDILBERTO SIERRA RODRÍGUEZ

Magister en Docencia

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

VICERRECTORÍA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA LÚDICA

PARA EL DESARROLLO CULTURAL

BOGOTÁ D.C.

2012

Nota de aceptación

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Firma Presidente del Jurado

______________________________

Firma del Jurado

______________________________

Firma del Jurado

Bogotá D.C., Mayo de 2012

Porque las historias se inventan para ser contadas y para que pueblen con su presencia el corazón de quien las oye.

Jairo Aníbal Niño

AGRADECIMIENTOS

Los autores expresan sus agradecimientos a:

Edilberto Sierra Rodríguez, maestro y asesor, por el excelente planteamiento y direccionalidad en donde siempre impero el orden y la rigurosidad del discurso.

A la Fundación Universitaria Los Libertadores

A todas aquellas personas que de una u otra manera han colaborado en la elaboración de este proyecto.

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN 13

1. PROBLEMA 14

1.1 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 14

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 14

1.4 ANTECEDENTES 15

2. JUSTIFICACIÓN 16

3. OBJETIVOS 17

3.1 OBJETIVO GENERAL 17

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17

4. MARCO REFERENCIAL 18

4.1 MARCO CONTEXTUAL 18

4.2 MARCO TEÓRICO 18

4.2.1 La construcción de la voz en la escuela. 18

4.2.2 La oralidad en los primeros años de vida escolar 22

4.2.3 Los ambientes para la oralidad. 25

4.2.4 Algunas características del ciclo de educación básica 26

4.2.5 Oralidad y oralidades 27

4.2.6 La oralidad como código. 27

4.2.7 Características de la oralidad. 30

4.2.8 Características de la oralidad desde la sincronía 31

4.2.9 Tipos de comunicación oral. 32

4.2.10 Didáctica de la oralidad 32

4.3 MARCO LINGÜÍSTICO: 34

4.4 MARCO INDIVIDUAL: 34

4.5 MARCO LEGAL 36

5. DISEÑO METODOLÓGICO 36

5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN: 36

5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 37

5.3 INSTRUMENTOS 37

5.3.1 Taller desinhibición 39

5.3.2 Taller los sonidos de la naturaleza 40

5.4 ANÁLISIS DE RESULTADOS 41

5.5 DIAGNÓSTICO 42

6. PROPUESTA 42

6.1 TITULO 43

6.2 DESCRIPCIÓN 43

6.3 JUSTIFICACIÓN 44

6.4 OBJETIVO 44

6.5 ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES 45

6.6 CONTENIDOS 46

6.7 Personas Responsables 48

6.8 BENEFICIARIOS 49

6.9 RECURSOS 49

6.10 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 49

6.11 EVALUACIÓN DE LOS NIÑOS 50

6.12 PROYECCIÓN 51

6.12.1 Propuesta 51

7. CONCLUSIONES 52

8. RECOMENDACIONES 53

BIBLIOGRAFÍA 54

ANEXOS 57

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Respuesta Pregunta 1 37

Figura 2. Respuesta Pregunta 2 37

Figura 3. Respuesta Pregunta 3 38

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Proceso comunicativo 28

Tabla 2. Tipos de comunicaciones 32

Tabla 3. Población y muestra 37

Tabla 4. Proyección para el año 2014 51

LISTA DE ANEXOS

Pág.

Anexo A. Álbum, fotográfico 58

RESUMEN

Palabras clave: Ludocreativas, diseño, curricular, lúdica

INTRODUCCIÓN

En el presente proyecto se pretende sugerir algunas actividades ludo creativas para enriquecer el aprendizaje de los niños y las niñas del Colegio Tesoro de la Cumbre ciclo 2 adaptándolo a los intereses y conocimientos previos de cada grupo, buscando tener un apoyo al diseño curricular y basado en la lúdica como herramienta esencial en el desarrollo formativo donde los niños y las niñas puedan fortalecer su habilidad oral. Se trata igualmente de explorar campos poco abordados en el dominio de la oralidad, teniendo en cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com