ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de explorar el tiempo geológico


Enviado por   •  29 de Enero de 2015  •  910 Palabras (4 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 4

TIEMPO GEOLOGICO.- GEOLOGIA HISTORICA.- Reconstruye el desarrollo de la corteza terrestre estudiando el orden de acontecimientos.

ESTRATIFRAFIA.-Ese estudio de las rocas sedimentarias estratificadas y la unidad estratigráfica fundamental es la formación. SUSECION DE FORMACIONES: grupo-formación-miembro-estrato.

FOSILES.- es toda evidencia de vida antigua, cualquier resto: molde, huella o impresión de origen animal o vegetal, conservador generalmente en rocas sedimentarias. Para que ocurra la conservación de los organismos debe existir un ambiente favorable y materiales adecuados. Vale decir anaeróbicos uno sedimentos como casillas, arenas, cenizas volcánicas, asfaltos, etc. CONDICIONES DE FOSILIZACION.- Posición de partes duras: caparazón esqueleto, dientes, etc.

PRINCIPIO DEL UNIFORMITARISMO.-Propuesto por james HUTTON, “ el presente es la clave del pasado”.

PRINCIPIO DE LA SUPERPOSICION.-Afirma que los materiales sedimentarias que están en la base se formaron primero hilo de la parte superior los últimos.

PRINCIPIO DE LA SUCESION FAUNISTICA.-Las faunas fósiles asociaciones de animales que coexistieron de un tiempo y lugar, suceden evolutivamente en orden definido y determinado.

FOSILES GUIAS.-Se caracterizan por tener una amplia distribución y una corta existencia en la escala de tiempo geológico.

ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO.- TIEMPO RELATIVO.-Aquel que fija la antigüedad de un acontecimiento geológico en relación a otros acontecimientos, consiste en dividir de acuerdo a sus edades a los estratos de rocas sedimentarias. Para así establecer una sucesión cronológica. UNIDADES GEOCRONOLOGICAS.-Eón-era-periodo-época-edad. TIEMPO ABSOLUTO.- Es aquel que fija la edad de minerales y rocas en años, para lo cual aplican principios del radioactividad, particularmente el uranio. Para fechas más recientes que 40000 años, el método más apropiado es el radio carbono.

MOVIMIENTOS DE MASA DE MATERIAL SUPERFICIAL.- Es un movimiento a favor de la pendiente, tiene mucho que ver la gravedad, en eso un movimiento de masas. Pueden ocurrir en materiales secos o empapados de agua. Los factores principales que influyen en el movimiento son: el grado de la pendiente, la naturaleza del terreno y el clima de la zona.

MOVIMIENTOS RAPIDOS.-Deslizamiento de rocas: es el resbalamiento de una capa rocosa, ocurren en forma repentina son muy dañinos. Desplomes: falla dependiente. Deslizamiento de escombros: movimiento rápido del material detrítico. Flujos de lodo: movimiento pendiente abajo del material suelto (masa de roca, tierra y agua bien mezclado). Flujos de tierra: corrientes de tierra, combinación de desplome y movimiento plástico de material detrítico.

MOVIMIENTOS LENTOS.-Actúan en largos periodos de tiempo pero transportan mayor cantidad de material que los movimientos rápidos. Resbalamiento: impulsado por la gravedad, actuará en pendientes cuales protegidas por la vegetación. Solifluxión: movimiento lento, pendiente abajo, típico de los suelos saturados con agua y sujetos al congelamiento y deshielo. Glaciares de roca: enormes lenguas del material detrítico formados en valles de algunas regiones montañosas.

suspendidas en el aire en la cual la mayor parte de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com