ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ley 26150 de Educación Sexual


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2021  •  Prácticas o problemas  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 3

Sala 5

Propositos

  • Diseñar situaciones que posibiliten organizar, ampliar y enriquecer conocimientos acerca del cuerpo, sus cuidados y exploración.
  • Reconocer e identificar las partes del cuerpo

 

 Contenidos:

Enseñar el conocimiento y cuidado del cuerpo es imprescindible para que las niñas y niños puedan aprender a valorarlo y respetarlo. Es importante que puedan nombrar todas las partes del cuerpo humano, incluyendo los genitales, esto puede facilitar la identificación de situaciones de abuso sexual infantil.

Los niños y niñas para nombrar los genitales suelen utilizar distintos términos que habitualmente se manejan en el vocabulario familiar. Lo mejor es sean escuchados y admitidos al mismo tiempo que el o la docente trate de ir ampliando el vocabulario y generar un código compartido entre la escuela y el hogar basado en el uso de los términos correctos.


El rechazo del vocabulario familiar puede generar en las niñas y niños un sentimiento de estar sancionados, cuando lo importante es que sientan que el vínculo con la maestra o maestro permite la confianza suficiente para que puedan expresar sus ideas, opiniones y formular preguntas que los inquietan.

Comparto a continuación algunas propuestas para trabajar sobre el conocimiento y cuidado del propio cuerpo, a modo de ideas que podrán formar parte de una planificación, adaptada al proyecto institucional y a la realidad de cada sala.

La ley 26150 de Educación Sexual Integral promueve el conocimiento obligatorio en los ámbitos educativos de:

  •  Las partes del cuerpo humano. 
  •  Las diferencias corporales entre mujeres y varones. 
  •  Los nombres de las partes íntimas. 
  • El cuidado del cuerpo y la salud. 
  • El respeto por la propia intimidad y la de los demás. 
  • La seguridad y la confianza para preguntar lo que necesitan saber. 
  • A pedir ayuda ante situaciones que hacen daño. 

Actividad 1

"El cuerpo de Isidoro" de Esteban Valentino paka paka

https://www.youtube.com/watch?v=9BC_v3qTOd8

Se conversará con los niños y niñas acerca de lo que sucede en el cuento, de lo que siente y piensa Isidoro. También se les preguntará si alguno recuerda qué sintió cuando supo que iba a tener un hermano/a, o qué siente aquel niño/a que está por tenerlo.

Las imágenes que aparecen en el cuento  de las distintas etapas del desarrollo del bebé en la panza permiten conjeturar qué puede estar haciendo allí, qué siente y qué no. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (65 Kb) docx (287 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com