ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La noción de competencia


Enviado por   •  26 de Julio de 2012  •  Trabajos  •  2.000 Palabras (8 Páginas)  •  483 Visitas

Página 1 de 8

ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS.

TOBÓN, S.

TALCA: PROYECTO MESESUP, 2006

Las competencias son un enfoque para la educación, no un modelo pedagógico, son un enfoque en aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación, como son:

1. Integración de los conocimientos, los procesos cognoscitivos, las destrezas, las habilidades, los valores y las actitudes en el desempeño.

2. Construcción de los programas de acorde a los requerimientos disciplinares, investigativos, profesionales, sociales, ambientales y laborales del contexto.

3. Orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad en todos sus procesos

EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS

A. Síntesis entorno a la construcción histórica del concepto de competencias.

El concepto de competencias comenzó a tener múltiples desarrollos críticas y reelaboraciones, tanto en la lingüística como en la psicología (conductual y cognitiva) y en la educación.

Propuestas de algunos autores sobre las competencias:

Chomsky: La competencia desde el punto de vista conductual, es algo interno, comportamiento efectivo, basado en el estimulo – respuesta.

Hymes: desde el punto de vista psicolingüística y psicología cultural, es la base de la interacción de la persona con el entorno.

Vigotsky: Competencias basadas en la psicología cognitiva. La mente y el aprendizaje son una construcción social y requieren de la interacción con otras personas.

Tobón: La psicología cultural le ha aportado al concepto de competencias el principio de que la mente y el aprendizaje son una construcción social y requieren de la interacción con otras personas, estando la idoneidad influenciada por el mismo contexto.

B) Hacia un concepto complejo de las competencias.

Las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto con responsabilidad.

Aspectos de la competencia:

• Procesos

• Complejos

• Desempeño

• Idoneidad

• Contextos

• Responsabilidad

DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS.

Aspectos mínimos a tener en cuenta en la descripción de una competencia

Verbo de

Desempeño Objeto de

conocimiento Finalidad Condición de

calidad

Estructura de toda competencia

Contenidos de los saberes esenciales, indicadores de desempeño y evidencias. Estos se ejemplifican en la Tabla

Competencia

Unidad de competencia Elementos de competencia

Problemas e incertidumbres Indicadores de desempeño:

Saberes esenciales

-Dimensión Afectivo-Motivacional

-Dimensión Cognoscitiva

-Dimensión del Hacer Evidencias

 Conocimiento

 Actitud

 Hacer

Producto

Nota : en la estructura curricular basta con presentar el conjunto de competencias, con sus respectivas unidades de competencia, y en cada unidad, sus elementos correspondientes

C. Clases de Competencias

 Competencias específicas

1. Competencias Específicas

2. Unidades de competencia específicas

 Competencias genéricas

1. Competencias genéricas

2. Unidades de competencia genérica

Parámetros de las competencias del Perfil Profesional de Egreso:

Componente Descripción

Profesión Es la profesión en la cual se está formando o va a

Formar a los estudiantes.

Competencia Toda profesión se da por áreas generales de

Desempeño, las cuales son conjuntos de actividades.

Una competencia equivale a la actuación frente a un

área general de desempeño

Problemas Además de actividades, en la identificación de las

competencias se determinan problemas del contexto,

Los cuales se tienen como referencia en el módulo.

Aquí, se describen los problemas a los cuales apunta

resolver la competencia global (relacionados con el

área de desempeño).

Unidad de

Competencia Toda competencia se compone de varias

Competencias o unidades de competencia.

Cada una de las unidades de competencia se describe

mediante una habilidad procedimental, un objeto de

conocimiento, una finalidad y una condición de

Calidad.

Elementos de

Competencia Son actividades o tareas concretas mediante las cuales

se lleva a cabo la competencia

Indicadores de

Desempeño Son criterios para determinar si la competencia se

Lleva a cabo con idoneidad. Se construyen con base en

el estudio del contexto disciplinar, profesional, laboral

o social.

CAMBIOS EN LA DOCENCIA A PARTIR DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS.

Serie de cambios y transformaciones en la educación.

Dimensiones de este enfoque:

1. Del énfasis en conocimientos conceptuales y factuales al enfoque en el desempeño integral ante actividades y problemas.

3. Del conocimiento a la sociedad del conocimiento.

4. De la enseñanza al aprendizaje.

El enfoque de formación con base en competencias es mucho más que eso. Pretende orientar la formación de los seres humanos hacia el desempeño idóneo en los diversos contextos culturales y sociales, y esto requiere hacer del estudiante un protagonista de su vida y de su proceso de aprendizaje, a partir del desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades cognoscitivas y meta cognitivas.

Las competencias, significan calidad e idoneidad en el desempeño,

Protagonismo de los estudiantes, orientación de la enseñanza a partir de los procesos de aprendizaje y contextualización de la formación.

Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra

Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini

Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31.

El Arte de Construir Competencias

¿Que es una competencia? Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones.

. Otras competencias están más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com