ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La normativa legal en España


Enviado por   •  5 de Marzo de 2017  •  Trabajos  •  995 Palabras (4 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 4

Actividades[pic 1]

Trabajo: La normativa legal

Descripción de la actividad

Define y secuencia el proceso de elaboración de las leyes orgánicas en materia educativa, tal y como se lleva a cabo en España.

Metodología

A partir de las Ideas clave y de lo expuesto en clase, debes complementar la información solicitada a través del resultado de tu propia búsqueda; para ello, puedes consultar el manual de la asignatura, otros textos jurídicos o, incluso, puedes buscar en Internet los distintos pasos a través de los cuales se elabora una ley orgánica en materia educativa.

En última instancia, además de una labor de exploración, debes sintetizar con tus propias palabras toda la información recabada.

Objetivos de la actividad

  • Comprender la forma en la que se han elaborado las leyes orgánicas educativas en España, los pasos legislativos establecidos en la Constitución Española de 1978, así como los debates pedagógicos y de política educativa a que han dado lugar.

  • Fijar con claridad los pasos para la aprobación de una ley 0rgánica en España.

Extensión: 2 páginas

Fuente: Georgia 11 e interlineado 1,5


Criterios de evaluación

A la hora de evaluar la actividad se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Presentación de la actividad, organización, concisión y claridad expositiva.
  • La redacción ha de ser lo más personal posible.
  • Uso adecuado del vocabulario jurídico pertinente (el proporcionado en las Ideas clave y en las Clases virtuales).
  • Bibliografía consultada.

        

La legislación escolar es el sistema que explica la ley educativa.

Sirve, para que los gobiernos, expresen su política educativa, llevarla a cabo y darle cobertura jurídica.

El proceso es largo, ya que va desde que se proyecta la ley, hasta que es aplicada.

Para entender el concepto de legislación tenemos que diferenciar tres cosas, Administración Escolar, legislación Escolar y Organización Escolar.

La Administración Escolar, tiene carácter político al intervenir el estado en educación, ya que trata elementos económicos y los aspectos jurídicos.

La Legislación Escolar, es el conjunto de leyes que regula la enseñanza.

La Organización Escolar, tiene carácter técnico y pedagógico.

La norma más importante de orden jurídico es la Constitución del 1978, ya que  toda la legislación se basa en ella.

Las leyes del estado pueden ser orgánicas y ordinarias.

Las orgánicas, deben ser aprobadas en el congreso por mayoría absoluta, ya que son las leyes previstas según la Constitución del 1978.

Las leyes ordinarias son aprobadas por el parlamento.

Dichas leyes se llevan a cabo a partir de: Decretos ley, Reglamentos, Real Decretos, Ordenes, Instrucciones  y Ordenes de servicio.

La Constitución  determina el proceso para elaborar y aprobar leyes, una vez aprobadas en el congreso, realizado el proceso legislativo y aprobado por las Cortes Generales, es el Rey quien sanciona, promulga y manda publicarlas en el BOE.

A continuación mencionaremos las principales leyes  educativas que se han llevado a cabo en el marco constitucional.

 La primera fue la LODE (1985), que fue la encargada de desarrollar el artículo 27 de la constitución, su objetivo era garantizar la educación para todos los ciudadanos, tener puesto gratuito y elegir la modalidad educativa.

Luego llego la LOGSE (1990), con la finalidad de hacer una reforma global del sistema educativo, para adaptarse a los avances de la sociedad, superando las deficiencias del pasado, adaptándose a las exigencias del presente y del futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (113 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com