ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La titularización


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2013  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 3

La titularización es un mecanismo de financiamiento que consiste en transformar activos o derechos futuros en valores de titularización negociables en el Mercado de Valores, para obtener liquidez en condiciones competitivas en términos de plazo y costos financieros.

Los activos o derechos deben tener características comunes (homogeneidad) y deben generar flujo de caja. Con la cesión de estos activos o derechos se constituyen Patrimonios Autónomos, independiente del patrimonio del cedente (originador) que serán administrados por nosotros como sociedad titularizadora.

Los Patrimonios Autónomos sirven de respaldo a la misión de valores de titularización que se negocian en el Mercado de Valores.

Los activos o derechos se transfieren absolutamente al Patrimonio Autónomo en términos jurídicos, contables y con carácter de irrevocabilidad. Los activos o derechos transferidos respaldan en forma exclusiva la emisión de valores.

Los Patrimonios Autónomos pueden ser constituidos por:

o Personas Individuales o Naturales

o Personas Colectivas o Empresa

o Sociedades de Titularización

El Patrimonio Autónomo se constituye a través de:

o Contrato de Cesión irrevocable de Bienes o Activos suscrito entre el cedente (originador) y nosotros como Sociedad de Titularización, donde se establece la cesión de los bienes o activos.

o Declaración Unilateral de Cesión, efectuada por nosotros, en caso que hubiéramos adquirido bienes o activos que constituirán el Patrimonio Autónomo, para ser titularizados.

Ventajas

Las empresas o personas naturales pueden obtener las siguientes ventajas al financiarse a través de un proceso de titularización:

o Al crear el Patrimonio Autónomo se aisla el riesgo de empresa en marcha.

o Una emisión de valores de titularización puede obtener una buena calificación de riesgo independientemente de la situación financiera del dueño del activo.

o El dueño del activo puede obtener recursos sin incrementar su nivel de endeudamiento.

o El dueño del activo puede obtener un financiamiento de mediano o largo plazo con flexibilidad en la programación de pagos y costos financieros competitivos.

Concepto

Es el proceso mediante el cual se transforman activos de baja liquidez en instrumentos negociables

Es una obligación financiera respaldada por el flujo de fondos de un conjunto de activos

Es el financiamiento de activos generadores de ingreso empaquetándolos en una forma negociable.

Activos Involucrados

• ACTIVOS ORIGINALES

– Son los activos que el originador transfiere a un titularizador (bienes o derechos)

• ACTIVOS DERIVADOS

– Son los activos emitidos por el titularizador que cuentan con el respaldo de los activos originales (certificados o derechos fiduciarios)

Participantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com