ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Drogas


Enviado por   •  6 de Agosto de 2013  •  1.116 Palabras (5 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 5

LA NICOTINA

Definición de la nicotina

La nicotina es un alcaloide encontrado en la planta del tabaco (Nicotiana tabacum), con alta concentración en sus hojas. El consumo de tabaco supone el consumo de una peligrosa droga con una fuerte carga de veneno, que ha sido utilizada incluso como insecticida.

Efectos de la nicotina

A corto plazo

La nicotina afecta al sistema nervioso periférico y central. Puede ser relajante o estimulante conforme al estado de ánimo de la persona y a la cantidad de nicotina que se tome. Sus efectos inmediatos incluyen: incremento de la presión sanguínea y de la frecuencia cardiaca, respiración acelerada, constricción de las arterias y estimulación del sistema nervioso central.

A largo plazo

El consumo prolongado de tabaco deriva en dependencia y adicción a la nicotina. El estudio de los mecanismos que despiertan la adicción no está cerrado, pero se contemplan varias teorías. El sistema límbico del cerebro, que emplea los neurotransmisores de dopamina, se ve afectado por la nicotina, lo que puede ser una explicación de la adicción.

Está demostrado que la nicotina es una de las sustancias más adictivas. Los síntomas de abstinencia que acompañan a aquel que intenta dejar de fumar son: ansiedad, depresión, dolores de cabeza, fatiga.

El sistema nervioso

En el tabaco para fumar la nicotina se encuentra mezclada con alquitrán. Cuando se fuma, la nicotina es absorbida rápidamente por los pulmones, ocho segundos después alcanza el cerebro. Con cada cigarrillo, el fumador absorbe 1 mg de nicotina. En el caso del tabaco para mascar, la nicotina tarda de 3 a 5 minutos en alcanzar el sistema nervioso central.

las consecuencias de la nicotina

Es conocido que fumar cigarrillos ocasiona cáncer, pero no sólo existe esta consecuencia. También hay otras que afectan a nuestra salud y a la apariencia física a corto, mediano y largo plazo. Todo depende de la edad de inicio y de la cantidad de cigarrillos que se fume a lo largo de su existencia.

CORTO PLAZO

• El aliento a nicotina

• Las manos, dedos y uñas amarillos y con olor a nicotina

• Afecta la salud de todos los que nos rodean

• Altera a nuestra voz.

• Dificulta o impide la actividad deportiva

• Afecta al sentido del gusto}

• Aparición de celulitis

MEDIANO PLAZO

• Destruye progresivamente sus pulmones.

• Destrucción de la dentadura.

• Caída del cabello y maltrato a la piel

• Destruye o elimina la actividad sexual.

• Enfermedades al corazón

LARGO PLAZO

El cigarrillo produce cáncer

El hábito de fumar es responsable por el aumento de mortalidad por cáncer en general. Tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo:

Cáncer de pulmón: es la principal causa de muerte por cáncer.

Cáncer laringeo: es un cáncer no demasiado frecuente que reconoce al tabaquismo como principal agente causal.

Cáncer de la cavidad oral: el tabaco es causante de cánceres de células escamosas, en lengua, glándulas salivales, boca y faringe.

Cáncer de la vejiga y del riñón: Fumar contribuye claramente a la generación de cáncer de la vejiga y del riñón.

Cáncer de estómago: La relación es consistente, pero más débil.

Enfermedades al pulmón

Enfisema: Es el daño irreversible en las bolsas de aire (alveolos) que se encuentran al final de los bronquios ya que se inflan de manera excesiva alveolares.

Enfermedades al cerebro

El tabaco ocasiona la falta de irrigación transitoria o definitiva de una porción de la masa cerebral, ocasionando hemiplejía (parálisis de un lado del cuerpo), apoplejía (parálisis cerebral), paraplejía (parálisis de la mitad inferior del cuerpo),

LOS TRANQUILIZANTES

Definición de tranquilizantes

Son medicamentos que se prescriben para combatir el estrés (estado fuerte de tensión), ansiedad y como auxiliares para conciliar el sueño. Muchos de ellos se utilizan también para el tratamiento de la epilepsia (como relajantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com