ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Finanzas Publicas


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2014  •  1.407 Palabras (6 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 6

Las finanzas públicas y corporativas

Introducción

A lo largo de tada nuestra vida como parte de una sociedad capitalista, y socailemente preestablecida, tartamos con todo tipo de finanzas desde las personales, cuanso eres mantendio por tus padres y recibes una mesada, o domingo, pasando por tu primer empleo, y un ingreso significtivo, para tus gastos personales.

Conforme vas creciendo y consigues un trabajo más formal, vas aportando a las finanzas publicas, con algo llamado impuestos, y a las finanzas corporativas ya que por muy pequeña que pueda resultar tu aportación en la escala de sus ingresos eres parte de las ventas, ganancias de una empresa ya se de bienes o de servicios.

Pero estos conceptos son mucho mas complejos que eso, hablaré y los explicare más adelante.

Algo a lo que me voy a enfocar será a alos instrumentos financieros, y su disponibilidad dependiendo la clase social a la que pertenezcas en este sistema capitalista mexicano.

El sistema sociopolítico mexicano será analizado, su pasado, presente y posibles predicciones a fututo en función de la evolución que se ha visto en las finanzas publicas mexicanas, y su afeccion a las finanzas corpoativas.

Cuerpo

Finanzas se refiere a todas aquellas relaciones que tienen que ver con el dinero, dado esto definimos finanzas publicas.

Finanzas corporativas

Para formar parte del negocio, los directores financieros de una corporación deben de conocer la respuesta a tres preguntas importantes. Primera: ¿ que tipo de inversiones a largo plazo debe realizar la empresa? Esta decisión es la del presupuesto de capital. Segunda Cómo puede incrementarse el efectivo que se requiere para ls inversiones? A ést le llamamos decison financiera. Tercera que tipo de inversiones a corto plazo debe realizar la empresa y como debe financiarse? Estas decisiones implican la financiación a corto plazo.

Aunque los objetivos de los accionistas y de los directivos no siempres son los mismos, los conflictos se resolverán, pror lo general a fvor de los accionistas,

Las reguntas anteriores no son las únicas relacionadas con las finanzas corporativas , no obstante son de los aspectos mas importantes y anlizados en orden nos ofrecen un perfil preliminar de las finanzas coorporativas.

Que son las finanzas coorporativas

Suponga que decida iniciar una empresa cuyo giro sea la fabricación de plelotas tenis . Para hacerlo, contrata varios gerentes para comprar las materias primas y establece una fuerza laboral que producirá y venderá pelotas de tenis. En el lenguaje financier, hace una inversión en activos como existencias, maquinaria, terreno, y trabajo. El importe de efectivo que invierte en activos debe conicidir con una cantidad igual de efectivo incrementado por la financiación. Cuando empiece a vender las pelotas de tenis su empresesa generara efectivo. He aquí la base de la creación del valor. El propósito de la empresa es crear valor para usted el propietario. El valor se refleja en la estructura siemple del balnce general de la empresa.

El modelo del balnce general de la empresa

Dicho de cierta forma es una fotografía instantánea de las actividades de la empresa , donde de un lado podemos encontrar toda la lista de activos ( entiéndase por activos el conjunot de bienes y derechos de una empresa) y del otro lado los pasivos( conjunto de deudas y obligaciones) y del mismo lado que el pasivo el capital contable.

Estructura de capital

los acuerdos de financiación determinan la manera en que se divide el valor de la empresa. Las personas o empresas que compran deuda de las empresas se llaman acreedores y los que compran parte de la empresa se les llama accionistas.

Una empresa determina el valor de sus activos después de determinar sus desciones de inversión . a partir de esto la empresa entonces puede determinar su estructura de capital . la empresa podría haber reunido inicialmente efectivo para invertir en sus activos emitiendo mas deuda que capital, ahora bien puede considerar en invertir esa cobinacion y emitiendo mas capital y ocupando los instrumentos para recomprar prte de su deuda.

La ecuación para expresar el valor de la empresa es la siguiente

V = B +S

Donde B es el valor de la deud y S el valor del capital.El objetivo de cualquier

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com