ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las células vegetales son AUTÓTROFAS y las animales son HETERÓTROFAS


Enviado por   •  25 de Octubre de 2012  •  Prácticas o problemas  •  492 Palabras (2 Páginas)  •  919 Visitas

Página 1 de 2

DIFERENCIAS: Las células vegetales son AUTÓTROFAS y las animales son HETERÓTROFAS

CÉLULA VEGETAL:

1- PLASTIDIOS:

- Amiloplastos: Plastidos que acumulan gran cantidad de Almidón.

- Leucoplastos: Son Plastidos incoloros.

- Licopeno: Plastidios de color rojo, característico del tomate.

- Carotenoides: Plastidios que poseen Carotenos.

- Cromoplastos: Conforman un grupo de Plastidios de colores desde amarillo hasta naranja.

- Proteinoplastos: Plastidios que acumulan proteínas.

- Elaioplastos: Plastidios que almacenan aceites y grasas.

- CLOROPLASTOS: Plastidios que poseen un pigmento de color verde llamado Clorofila.

2- VACUOLAS: Organelo celular que acumula gran cantidad de agua y sales.

3- PARED CELULAR: Organelo propio de células vegetales y cumple la función de protección de la Membrana Plasmática y por el cual ingresan las sustancias a través de sus plasmodesmos.

CÉLULA ANIMAL:

1- CENTRÍOLOS: Organelos que forman el Huso Acromático durante la reproducción, en donde los cromosomas se adhieren a él.

2- GLUCÓGENO: Se llama así al Almidón animal y es exclusivo de la célula animal.

La célula Animal presenta gran cantidad de LISOSOMAS, pero no son exclusivos de ellos, ya que las células vegetales también lo presentan, pero en menor cantidad.

SEMEJANZAS: Tanto la célula vegetal como la animal son Células EUCARIOTAS porque el material genético (ADN) se encuentra dentro del Núcleo portegido por una Envoltura Nuclear o Carioteca. Ambas células son PLURICELULARES y poseen:

- Membrana Plasmática: Permeabilidad Selectiva.

- Citoplasma: Ciclosis (movimiento citoplasmático).

- Ribososmas: Síntesis de proteínas.

- Lisosomas: Digestión celular.

- Peroxisomas: Degradación del Peróxido de Hidrógeno (agua oxigenada).

- Aparato de Golgi: Secreción celular.

- Microtúbulos: Formación del citoesqueleto celular y laas fibras del Huso Mitótico.

- Retículo Endoplasmático Liso: Síntesis de Lípidos.

- Retículo Endoplasmático Rugoso: Síntesis de Proteínas.

- Mitocondrias: Respiración celular.

- Núcleo: Depósito de información genética y control de procesos celulares.

- Nucléolo: Síntesis de las subunidades de los Ribosomas.

- Material genético (ADN): Codifica la información necesaria para construir una célula y controlar la actividad celular.

- Cromosomas: Contienen y controlan el uso del ADN.

- Envoltura Nuclear o Carioteca: Delimita el núcleo y regula el movimiento de los materiales que entran y salen del núcleo.

CÉLULA BACTERIANA: Son Células PROCARIOTAS ya que el material genético se encuentra libre en sui Citoplasma porque no tienen ENVOLTURA NUCLEAR o CARIOTECA. Son UNICELULARES y no presentan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com