ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las normas administrativas


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  Trabajos  •  683 Palabras (3 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 3

Normas Administrativas

Las normas administrativas tienen carácter obligatorio dentro de una empresa, porque le dan orientación específica, y porque establecen las proporciones en que conviene adoptar cada uno de los principios generales enunciados.

Toda empresa debe cumplir con las siguientes normas:

* Previsión consciente del objetivo, posibilidades, etc.

* Adecuada coordinación entre las cosas y personas de la empresa, de acuerdo con los objetivos, recursos y necesidades de la misma.

* Estricto cumplimiento del programa de acción.

* Dirección competente y vigorosa.

* Acciones y esfuerzos coordinados y complementarios.

* Decisiones claras precisas y correctas.

* Buen reclutamiento, un hombre competente y activo al frente de cada servicio, donde pueda rendir al máximo.

* Atribuciones definidas.

* Estimulo a la tendencia a la iniciativa y a las responsabilidades personales.

* Remuneración equitativa e inteligente.

* Sanción de las infracciones y errores culpables.

* Respeto a la disciplina.

* Subordinación de los interesados particulares al interés general.

* Vigilancia de la unidad de mando.

* Observación del orden material y social.

* Control inteligente y global.

* Eliminación de los excesos de reglamentos, formulismos burocráticos y tramitación, donde el fin es alcanzar la economía administrativa.

Identificación de áreas administrativas

* Sección de cómputos.

* Sección de contabilidad.

* Departamento de producción.

* Departamento de personal.

* Auditoria.

* Registro.

* Correspondencia.

* Archivo.

* Tramite.

* Nomina.

* Aprovisionamiento.

* Almacén.

* Reproducción de materiales.

* Biblioteca.

* Cafetería.

* Mantenimiento.

* Recepción.

* Servicios administrativos.

Cualidades del administrador

Las cualidades y requisitos que debe llenar los que dirigen varían con el puesto desempeñado y...

Procedimiento administrativo

El Procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. El procedimiento tiene por finalidad esencial la emisión de un acto administrativo.

A diferencia de la actividad privada, la actuación pública requiere seguir unos cauces formales, más o menos estrictos, que constituyen la garantía de los ciudadanos en el doble sentido de que la actuación es conforme con el ordenamiento jurídico y que ésta puede ser conocida y fiscalizada por los ciudadanos.

El procedimiento administrativo se configura como una garantía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com