ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las principales actividades de la municipalidad de San Pedro


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2014  •  Trabajos  •  796 Palabras (4 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 4

SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

El grado medio de escolaridad en San Pedro es de 4.76, la media en el municipio es de 9.07 , en el estado de 8.39, mientras el numero sea mas alto indica una población con mayor formación academica. Para obtener este número se suman los años aprobados desde primero de primaria hasta el último año que cursó cada habitante; posteriormente, se divide entre el número de habitantes de la localidad.

La población económicamente activa en la localidad de San Pedro es de 29 (20.42% de la poblacion total) personas, las que están ocupadas se reparten por sectores de la siguiente forma:

Actividad Económica

Las principales actividades económicas del municipio son la industria y la agricultura.

Agricultura: Destaca la producción de algodón, cosechándose el 60% del total de la Comarca Lagunera; además, se produce trigo, maíz, fríjol, cártamo, forrajes, vid, nogal, Sandía y Melón.

Ganadería: Se cría ganado bovino de carne y leche, caprino, porcino y aves.

Sector Primario: 22 (75.86%) (Municipio:2.29%, Estado:5.47%) Agricultura, Ganadería.

Sector Secundario: 5 (17.24%) (Municipio:45.71%, Estado:43.71%) Construcción, Industria Manufacturera .

Sector Terciario: 2 (6.90%) (Municipio:52.00%, Estado:50.82%)Comercio, Servicios.

CIUDAD ACUÑA

Agricultura

Los cultivos que predominan en el municipio son: trigo, avena, rey-grass, maíz, sorgo forrajero, sorgo grano, frijol, sandía, calabacita, nogal mejorado, nogal criollo y alfalfa.

Ganadería

Este municipio cuenta con una explotación en cabezas de ganado de diferentes especies como son: Bovino, porcino, ovino, caprino y equino. Comprende bovino para leche, carne y trabajo. 30% de la población económicamente activa se dedica a esta actividad.

Otros productos pecuarios que se explotan en el municipio son: leche, pieles y lana.

Industria

Cuenta con 5 parques industriales, donde están instaladas 62 empresas extranjeras, destacando la industria maquiladora, destinada a la actividad de ensamble de aparatos eléctricos, ropa y decorativos. Existen empresas dedicadas a la producción de muebles, puertas, equipo industrial y alimentos, entre otros.

La mayor parte de la producción tiene como destino los Estados Unidos de Norteamérica. 30% de la población económicamente activa se dedica a esta actividad.

Explotación Forestal

En las zonas rurales del municipio se recolectan diferentes productos, como la resina, barbásco, candelilla y leña.

Minería

En el municipio se localizan yacimientos de fluorita importantes, su producción anual fue de 39,101 toneladas en el año de 1995.

Piscicultura

La presa de La Amistad se encuentra en el municipio de Acuña, y se considera el mayor cuerpo de agua del estado, de la cual se obtiene gran parte de la producción pesquera de la entidad, explotándose las siguientes especies: carpa, besugo, bagre, tilapia, matalote y catano. Se explotan alrededor de 11 toneladas anuales, mismas que se comercializan en la localidad, en Piedras Negras y en la región Carbonífera.

Turismo

Cuenta con diversos lugares de atracción turística y la infraestructura necesaria para atender a los visitantes, tales como tiendas de artesanías, hoteles,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com