ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Latin.


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  Exámen  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 3

Tanto la tragedia como la comedia nacieron en Atenas en el siglo VI a. C., y se originaron a partir del ditirambo. Estas composiciones poéticas se cantan en las fiestas de Dionisos e iban acompañadas de danzas, dando lugar más tarde al diálogo.

Tragedia

Canta los sufrimientos de los protagonistas (reyes, héroes) causado por un error que han cometido, lo que hace que se enfrente a su destino.

1) ESTRUCTURA: aunque las representaciones primitivas consistían en un diálogo cantado (entre el coro y el corifeo), más tarde se fueron incluyendo actores que se encargaron poco a poco de representar el argumento. La tragedia se divide en 5 partes: prólogo, párodos, episodios, estásimos y éxodo.

2)AUTORES: destacan: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

• ESQUILO: busca el sentido del destino del héroe en la voluntad divina y agrupa sus obras en trilogías con un tema común. Destaca la trilogía "Orestíada" (Agamenón, Coéforas, Euménides). Su tema principal e es la idea de que la justicia divina impone el orden del mundo y castiga a quien se deja llevar por la soberbia. También destaca su obra llamada "Prometeo".

• SÓFOCLES: a diferencia de Esquilo, no busca el sentido del destino del héroes en la voluntad divina sino que lo acepta sin buscar explicaciones. Introdujo un 3er actor, redujo la importancia del coro y dio mayor naturalidad a su narrativa. Sus obras más importante son: "Edipo rey " (el héroes que se ciega por encontrar su destino, conoce su verdadera vida: asesino de su padre, esposo de su madre, tal como predijo el oráculo);

"Antígona" (la hija de Edipo que es condenada a muerte por dar sepultura a su hermano contra la voluntad de su tío Creonte); "Electra" (la heroína femenina de gran fortaleza anima a su hermano Orestes a acabar con su madre para vengarse de ella por haber matado a Agamenón-su padre).

• EURÍPIDES: lo más característico de su tragedia es el enfoque escéptico y humanista (análisis psicológico de las pasiones y contradicciones humanas); Su obra más importante es "Medea" (gira en torno a la venganza de una mujer, que enloquecida y llena de rabia por la traición de su amante, mata a sus propios hijos.

Comedia

Sirvió para dar rienda suelta a las críticas y burlas sobre personajes y asuntos de la polis. Las comedias trataban temas relacionados con la política del momento ("comedia antigua o ática"). A medida que el sistema democrático y la autonomía de la polis se deterioran, las características de la comedia antigua se transforman dando lugar a la llamada "comedia nueva" (ya no encontramos burlas y críticas hacia personajes públicos y reales, y temas políticas).

1) COMEDIA ÁTICA O ANTIGUA - conocemos la comedia antigua a través de un solo autor:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com