ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lavado De Manos


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  823 Palabras (4 Páginas)  •  532 Visitas

Página 1 de 4

LAVADO DE MANOS

Es la técnica básica más importante y simple que todo personal de salud debe incorporarla a su rutina de trabajo diario como también las personas en general, ya que salva vidas y está al alcance de las posibilidades ya sea tecnológica, financiera de todos los países y comunidades.

Emplearlos no requiere necesariamente argumentos teóricos basados en la salud, sino también se puede recurrir a otros aspectos que son valiosos para otras personas como la comodidad, el estatus social, el cuidado personal y el deseo de estar limpios.

Consiste en un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con sustancias germicidas seguido de enjuague con agua corriente en forma abundante.

RARA VEZ SE HACE EL LAVADA DE MANOS CON JABON; Las personas de todo el mundo se lavan las manos con agua por creen que es suficiente para quitar la suciedad visible para tenerlas limpias por lo que realizarlo así es menos efectivo para eliminar los gérmenes aun así es rara vez que ocupan el jabón. En todo el mundo la taza de lavado de manos con jabón en momentos críticos es de 0 a 34 % pero estudios han demostrado que el cumplimiento de esta medida han reducido en un 50% las tasas de infección.

TIPOS DE LAVADO DE MANOS; Dependiendo del contacto vamos a distinguir tres tipos de lavado de manos:

 Doméstico.- Es el lavado que se realiza como parte de la higiene personal, es de práctica común y se efectúa independientemente

 Clínico.-Es el que se efectúa antes y después de atender a un paciente. Se realiza con agua y jabón durante un tiempo aproximado que va desde 20 segundos a 2 minutos. Debe eliminarse completamente el jabón con abundante agua corriente y el secado de preferencia debe realizarse con toalla de papel desechable. El jabón a utilizar idealmente debe ser líquido ya que el sólido frecuentemente se contamina.

 Quirúrgico.-Es aquel que involucra la manipulación de material estéril y técnicas quirúrgicas. Se utiliza de preferencia jabones antisépticos se requiere sustancias germicidas como Povidona espumosa, Clorhexidina y hexaclorofeno realizándolo por 5 minutos, minimo 3minutos.

El lavado de manos permite reducir los microbios, también remover las bacterias transitorias y así prevenir riesgo de Infecciones, portada de microorganismos, etc. Estas bacterias generalmente comienzan a ser eliminadas después de 10 a 15 minutos de enérgico cepillado con diferentes jabones o soluciones antisépticas germicidas más agua corriente y así es posible esterilizar la piel.

EL USO DE JABÓN; Le da valor adicional al tiempo ya que quita la gasa y suciedad que contienen la mayoría de gérmenes al facilitar el lavado deja en las manos un olor agradable. Si se usa apropiadamente todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Deben realizarse con jabón antiséptico, sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com