ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje Tercer año


Enviado por   •  18 de Octubre de 2013  •  2.226 Palabras (9 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 9

1. El nombre de autor del libro es: ______________________________________________

2. Las nacionalidades del autor son: __________________ , _________________________

3. Por que razón el libro se llama Contar con los dedos: _____________________________

____________________________________________________________

______________

____________________________________________________________

______________

II.- Escribe una V si es verdadera y una F si es falsa. (1 punto c/u)

Las manos de mi madre.

1. ____ En su infancia el autor la paso todo el tiempo en un internado.

2. ____ Al autor le encantaba leer la revista Peneca.

3. ____ La madre esparcía avellanas en una olla, para contar los cuentos.

4. ____ La madre le decía que solo los más ingeniosos pueden contar cuentos.

Sucedió en Valparaíso:

5. ____ El protagonista de esta historia se llama Pablito.

6. ____ El libro que leyó se llamaba La isla del tesoro.

7. ____ Pablito quería se pirata.

8. ____ Se fue a la piscina a jugar a los piratas.

9. ____ Pablito se cambio de nombre a Jim, Patas Rojas.

La niña de mis ojos.

10. ____ La profesora les enseñaba sobre el Sistema Solar.

11. ____ Chicho estaba mirando a Paulita y no ponía atención.

12. ____ Chicho era un niño tímido.

13. ____ La mamá le dice que tiene elefantes en la cabeza.

14. ____ Chicho se decide a pedirle un beso a Paulita y si ella no se lo dá, el le pedirá la colección de insectos que le regaló.

El regalo de Navidad:

15. ____ Los protagonistas de esta historia se llaman Celeste y Víctor.

16. ____ Los padres pasaban todo el tiempo trabajando y no tenían tiempo para ellos.

17. ____ Sus amigos los envidiaban por que tenían todo lo que pedían.

18. ____ Sus padres se comunicaban con ellos a través de “notitas”.

19. ____ Lo que los niños pidieron para navidad fue unos papas nuevos.

Alicia delante del espejo.

20. ____ Alicia no quería mirarse al espejo.

21. ____ Ella se encontraba muy gorda y pecosa.

22. ____ La palabra que más repetía era: ODIO.

23. ____ Alicia tenía un amigo que siempre la molestaba y se burlaba de ella.

24. ____ Alicia se interesó por leer el libro de Alicia en el país de las Maravillas.

Voy a tener un hermanito. (4 puntos)

Escribe las características de Marita de antes y después.

|Antes de saber que tendría un hermano. |Después: |

2.

¿Cuál fue la razón por la cual Marita cambió y se puso rebelde?

____________________________________________________________

________________

¿Qué enseñanza te deja esta historia?

____________________________________________________________

________________

III.- Encierra en un círculo la alternativa correcta: (1 punto c/u)

1. Rayen consiguió una beca por:

a. Ser mapuche.

b. Tener buenas notas.

c. Buen comportamiento.

d. Ser buena en teatro.

2. Ella quería ser __________ cuando grande.

a. Doctora.

b. Veterinaria.

c. Maestra rural.

d. Cocinera.

3. Sus compañeras se burlaban de ella por:

a. Sacarse malas notas.

b. Que era tartamuda.

c. Que era pobre.

d. Que era mapuche.

4. Su madre le dijo que mejor llevar en la caja de zapatos:

a. Sus recuerdos.

b. Sus joyas.

c. Los regalos para las compañeras.

d. Ninguna de las anteriores.

¡Mamá, llegó una carta!

5. Sebas aprendió a leer:

a. En el colegio.

b. Porque su mamá le enseñó.

c. Por que su papá le enseñó.

d. Ninguna de las anteriores.

6. ¿Cada cuántos días llegaba una carta?

a. Cada 15 días.

b. Cada 7 días.

c. Cada 30 días.

d. Cada 20 días.

7. Cada vez que llegaba una carta la mamá se ponía:

a. Alegre.

b. Triste.

c. Emocionada.

d. Todas las anteriores.

8. ¿Quién escribía las cartas?

a. La mamá.

b. El papá

c. El Sebas.

d. La vecina.

Justina.

9. A Justina, su nombre le parecía:

a. encantador.

b. misterioso.

c. horrible.

d. cautivador.

10. La abuela vivía en:

a. La playa.

b. La cordillera de Temuco.

c. La isla de Chiloé.

d. Ninguna de las anteriores.

11. Justina con su abuela salieron a:

a. Un lugar especial.

b. Comprar ropa.

c. Visitar a sus primas.

d. Pasear en auto.

12. La abuela le enseñó:

a. A sentirse orgullosa de ella.

b. Sobre las plantas medicinales.

c. sobre querer a las personas.

d. Todas las anteriores.

La desmemoria.

13. ¿Cómo lo hacía sentir la abuela a Gabriel?

a. Más seguro.

b. Más querido.

c. Más feliz.

d. Todas las anteriores.

14. ¿Qué buscaba Gabriel en los cajones?

a. Las fotos antiguas.

b. Las joyas de la abuela.

c. La memoria de la abuela.

d. Los chocolates escondidos.

15. ¿Quién era Nubila?

a. Una nube.

b. Una compañera de curso.

c. El nombre de la abuela.

d. El nombre de la mamá.

16. ¿Qué le dijo al final la abuela a Gabriel?

a. Que no lo molestara.

b. Que se fuera a bañar.

c. Que ella lo necesitaba.

d. Que fuera a comer.

IV.- Redacta la historia de “Pelayo en la red”. (4 puntos)

CUENTO: SUCEDIÓ EN VALPARAÍSO ( 6 puntos)

2.- Coloca una V si son verdaderas o una F si son falsas las siguientes afirmaciones. Justifica las afirmaciones falsas. (6 puntos)

1. ___v______ Pablito devoraba historias de piratas.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ____f______ Al comienzo, Pablito quería ser médico.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. _________ Bucanero es un mar para navegar y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com