ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley 841 de 2003, sobre la definición de la bacteriología, como una profesión de nivel universitario, con la capacitación social


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  Informes  •  226 Palabras (1 Páginas)  •  246 Visitas

La Bacteriología es una profesión que se encuentra reglamentada por la Ley 841 de 2003. Esta Ley define a la bacteriología como una profesión de nivel superior universitario con formación social, humanística, científica e investigativa, cuyo campo de acción se desarrolla en las áreas relacionadas con la promoción de la salud, la prevención, diagnóstico, pronóstico y seguimiento de la enfermedad, vigilancia epidemiológica, el control de calidad, el desarrollo biotecnológico, la investigación básica y aplicada, la administración y la docencia.

En el presente artículo se abordará una de las esferas de la responsabilidad en las cuales se pueden ver comprometidos los bacteriólogos, como lo es la responsabilidad civil.

La responsabilidad civil del bacteriólogo es la obligación de asumir las consecuencias patrimoniales de un daño causado con ocasión de la conducta culposa de dicho profesional de la salud.

De esta manera, los elementos de la responsabilidad civil de los bacteriólogos son; la culpa, el daño y el nexo de causalidad entre la culpa y el daño.

El primer elemento de la responsabilidad civil que se debe estudiar es la culpa, porque la responsabilidad de los bacteriólogos sólo se configura cuando en la conducta activa o pasiva de este profesional de la salud concurre alguno o algunos de los factores generadores de la culpa, los cuales son a su vez; la imprudencia, la impericia, la negligencia y la violación de leyes y reglamentos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com