ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Del Cesante


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  670 Palabras (3 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuál es la ley que protege al cesante en Colombia?

La ley que protege al cesante es la ley 1636 del 18 de junio de 2013, La cual tiene por objeto crear un mecanismo de protección al cesante, cuya finalidad será la articulación y ejecución de un sistema integral de políticas activas y pasivas de mitigación de los efectos del desempleo que enfrentan los trabajadores; al tiempo que facilitar la reinserción de la población cesante en el mercado laboral en condiciones de dignidad, mejoramiento de la calidad de vida, permanencia y formalización.

2. ¿Qué requisitos deben tenerse en cuenta para poder acceder a los beneficios de la ley del cesante?

Podrán acceder a los beneficios del mecanismo de protección al cesante, los desempleados que cumplan las siguientes condiciones:

1. Que su situación laboral haya terminado por cualquier causa o, en el caso de ser independiente su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuente con ningún otro, o no cuente con ninguna fuente de ingresos.

2. Que hayan realizado aportes un año continuo o discontinuo a una caja de compensación familiar durante los últimos tres (3) años para dependientes y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres (3) años para independientes.

3. Inscribirse en cualquiera de los servicios de empleo autorizados, pertenecientes a la red de servicios de empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.

4. Estar inscrito en programas de capacitación en los términos dispuestos por la reglamentación que expida el Gobierno Nacional.

5. Adicionalmente, si ha realizado un ahorro al mecanismo de protección al cesante por un mínimo del 10% del promedio del salario mensual durante el último año para todos los trabajadores que devengan hasta dos (2) SMMLV, y mínimo del 25% del promedio del salario mensual durante el último año, si el trabajador devenga más de 2 SMMLV podrá acceder al beneficio monetario de que trata el artículo 12 de la presente ley.

3. ¿Qué beneficios le otorga a los trabajadores esta ley?

Los trabajadores dependientes o independientes que ahorren voluntariamente para el MPC recibirán un beneficio monetario proporcional a su ahorro que se hará efectivo con cargo al Fosfec en el momento en que quede cesante. Dicho incentivo estará definido en la reglamentación que expida el Gobierno nacional.

El beneficio proporcional que recibirán los trabajadores que voluntariamente realicen el ahorro de las cesantías, estará sujeto al tiempo de ahorro, al nivel de ingreso del trabajador y al monto del ahorro realizado, de la siguiente manera:

1. Si el trabajador ahorra entre 1 (uno) y 2 (dos) años recibirá el beneficio de acuerdo con su último salario devengado, en salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Ingreso del trabajador

(SMMLV) Beneficio: Porcentaje sobre el ahorro

1 20%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com