ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Mercantil


Enviado por   •  22 de Febrero de 2013  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 2

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría

de Gobernación.

El C. Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos Mexicanos, se ha servido dirigirme la

siguiente Ley:

"ABELARDO L. RODRIGUEZ, Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos

Mexicanos, a sus habitantes, sabed:"

Que en uso de las facultades extraordinarias que me confiere el Decreto expedido por el Congreso de

la Unión, con fecha 28 de diciembre de 1933, para expedir un nuevo Código de Comercio y las leyes

especiales en materia de comercio y de derecho procesal mercantil, he tenido a bien expedir la siguiente

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

CAPITULO I

De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general

Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles:

I.- Sociedad en nombre colectivo;

II.- Sociedad en comandita simple;

III.- Sociedad de responsabilidad limitada;

IV.- Sociedad anónima;

V.- Sociedad en comandita por acciones, y

VI.- Sociedad cooperativa.

Cualquiera de las sociedades a que se refieren las fracciones I a V de este artículo podrá constituirse

como sociedad de capital variable, observándose entonces las disposiciones del Capítulo VIII de esta

Ley.

Artículo 2o.- Las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público de Comercio, tienen

personalidad jurídica distinta de la de los socios.

Salvo el caso previsto en el artículo siguiente, no podrán ser declaradas nulas las sociedades inscritas

en el Registro Público de Comercio.

Las sociedades no inscritas en el Registro Público de Comercio que se hayan exteriorizado como

tales, frente a terceros consten o no en escritura pública, tendrán personalidad jurídica.

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis

Última Reforma DOF 15-12-2011

2 de 42

Las relaciones internas de las sociedades irregulares se regirán por el contrato social respectivo, y, en

su defecto, por las disposiciones generales y por las especiales de esta ley, según la clase de sociedad

de que se trate.

Los que realicen actos jurídicos como representantes o mandatarios de una sociedad irregular,

responderán del cumplimiento de los mismos frente a terceros, subsidiaria, solidaria e ilimitadamente, sin

perjuicio de la responsabilidad penal, en que hubieren incurrido, cuando los terceros resultaren

perjudicados.

Los socios no culpables de la irregularidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com