ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciada En Turismo


Enviado por   •  18 de Agosto de 2012  •  1.375 Palabras (6 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 6

Paradigmas del turismo diversificado y sostenible

1. Esbozo de una problemática.

El incremento del poder adquisitivo y nivel cultural en los países mas desarrollados, así como el manejo actual de la información por Internet y otros muchos medios, han originado una clientela más exigente y sofisticada ante las ofertas turísticas. Desde hace pocos años numerosos países han comenzado también a priorizar el desarrollo del turismo internacional como una necesidad para su crecimiento económico, sobre todo en Asía, Europa del Este, Africa y América Latina. Hoy existen en el mundo cientos de destinos turísticos que se esfuerzan porque su oferta sea cada vez más atractiva y poder acceder a una mayor cuota de mercado.

Por otra parte, es frecuente la ocurrencia de sucesos coyunturales que afectan el flujo turístico internacional en general o localmente, entre ellos crisis económicas, epidemias, terrorismo y guerras. Para concluir con estas amenazas a la actividad turística internacional, se puede agregar el efecto de la globalización en el turismo, por el cual los más importantes turoperadores del mundo han devenido poderosos grupos internacionales que dominan la cadena de valor esencial en los paquetes turísticos.

Entre otros efectos negativos para los destinos turísticos, actualmente se destaca una manifiesta tendencia a la concentración: En la red de distribución, los pocos grandes grupos internacionales han absorbido los TTOO y grandes redes de agencias de viaje en los principales países emisores; En las ofertas que distribuyen, que en el flujo de turismo norte-sur se concentran en Sol y Playa; En los destinos que se operan, los cuales tienden a reducirse a los que realmente brindan la mayor rentabilidad, sobre todo en las operaciones aéreas; En la estacionalidad del turismo; que tiende a la concentración sólo en los meses de mayor volumen de clientes; En la reducción del promedio de estancia del turista, incrementándose cada vez mas las vacaciones cortas y los viajes de fin de semana; En la reducción de la distancia del destino que se visita, haciéndose mas fuerte la ley de la cercanía en los flujos turísticos actuales.

Este contexto internacional impone a las entidades turísticas la necesidad de adaptarse a nuevas reglas de juego…, y adoptar nuevos paradigmas. Uno de los retos más importantes está relacionado con la necesidad de lograr una oferta turística diversificada, sostenible y enfocada al cliente, lo que además contribuye a garantizar una más justa distribución territorial de los ingresos que genera esta actividad en los países menos desarrollados.

Mientras tanto, la mayor parte de la literatura técnica existente en gestión de empresas y marketing, están enfocados generalmente hacia la actividad de industrias de bienes de consumo, y por tanto los métodos y procedimientos que establecen

requieren ser “interpretados” para su aplicación en un sector de servicios tan específico como el turismo. Por esta razón, no abundan trabajos metodológicos que orienten una gestión exitosa de destinos y negocios turísticos.

2. Turismo diversificado, sostenible y enfocado al cliente.

Lograr un turismo diversificado, sostenible y enfocado al cliente constituye una alternativa imprescindible para los destinos turísticos para incrementar o mantener cuota de mercado, lo que además contribuye a garantizar una más justa distribución territorial de los ingresos que genera el turismo en los países menos desarrollados.

Sin embargo, la experiencia alcanzada hasta el momento indica el alto grado de dificultad que deben enfrentar los destinos o empresas especializados en un tipo de oferta como Sol y Playa, para lograr posicionar con éxito otras ofertas alternativas.

El 26 de febrero 2004 en Guadalajara, al participar en un panel sobre competitividad desarrollado dentro de la 88 Asamblea General Ordinaria de la Concanaco-Servytur, el Secretario de Turismo de México manifestó: “Los grandes retos que enfrenta el turismo mexicano para seguir creciendo son lograr una mejor conectividad aérea y por carretera, y diversificar los destinos turísticos para que exista un equilibrio entre la oferta de Sol y Playa y los otros atractivos turísticos que ofrecen todos los estados del país”. Estas palabras mantienen igual validez y vigencia en otros destinos del Caribe, entre ellos CUBA y R. Dominicana, incluso en algunos otros destinos turísticos emergentes de Europa del Este, Asia y Africa.

Para lograr una diversificación exitosa de un turismo sostenible, lo cual incluye un enfoque al cliente, debemos considerar 4 vertientes fundamentales de trabajo;

* Conocer motivaciones e intereses de clientes actuales y potenciales, así como identificar segmentos con necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com