ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lima Lama


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  323 Palabras (2 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 2

Historia:

Limalama comenzó como una serie de movimientos dancísticos con técnicas de golpeo basado en los sistemas tradicionales de danza y combate samoano. Tuiolosega codificó el arte en 1960 deconstruyendo las ténicas en 13 principios básicos. El gran maestro Tino introdujo el arte en Hawái a mediados de la década de 1950 llevándolo después a los Estados Unidos, en donde estableció escuelas de manera más comercial

Técnicas:

Dado que su fundador practicó distintas artes marciales, bajo distintos maestros, entre ellos Ed Parker y Ark Wong, Limalama puede llegar a confundirse con otros sistemas modernos de defensa personal como el Kempo estadounidense y el kajukenbo. Limalama es un arte marcial con influencias de boxeo, judo, sil lum kung-fu, kempo chino y estadounidense, entre otras.

Limalama está considerado un arte marcial «suave»; consiste en movimientos fluídos y rítmicos, casi dancísticos. Aproximadamente el 60% de su currículo consiste en técnicas y movimientos de mano.5 También contiene movimientos de control y derribe así como pelea con palo y cuchillo.6

Limalama clasifica sus técnicas en trece categorías principales:7

Afikau- El estudio de las tradiciones guerreras, específicamente la danza.

Amofoe- El entendimiento de la manipulación del peso, técnicas de balanceo y cambios para desbalancear el peso.

Faaelise- El estudio de la coordinación, balance, reflejos, atrapes, rompimientos, y caídas.

Faufusu o Ku iku lga- Movimientos similares a la pelea mano a mano, boxeo, o pelea callejera.

Luaága o Le´ilga- El estudio de los puntos de presión, nervios y articulaciones.

Milosia- El estudio de los atrapes, rompimientos y derribos.

Pepelu ma Paga- El estudio de la pelea con cuchillos. Este es un método conceptual en el uso del armamento.

Uma ma Kaupi´i- El estudio de los atrapes, rompimientos y derribos.

Vaeka ma Kavae- El estudio de los movimientos como patadas y defensa con pies.

Ti´apega ma Loú- El estudio de Kaoi' a pelea con bastón.

Tal' Samoa- El estudio de la combinación de los demás conceptos.

Upaga ma Lo' ulo' uga- El estudio de los atrapes.

Fa' ako' elau- Movimientos similares a la lucha libre, incluyendo llaves y zancadillas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com