ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Listado De Figuras. Listado De Abreviaturas


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  4.847 Palabras (20 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 20

CONTENIDO

Pág.

Listado De Figuras….…………………………………………………………… i

Listado De Abreviaturas……..…………………………………………………. ii

Listado De Tablas………………………………………………………………. iii

Listado De Graficas…………………………………………………………….. iv

Introducción……………………………………………………………………… 1

1. Marco Teórico…………………………………………………………………. 2

2. Listado De Materiales………………………………………………………… 6

3. Descripción…………………………………………………………………….. 7

4. Procedimientos………………………………………………………………. 9

5. Resultado……………………………………………………………………… 11

6. Análisis De Resultados……………………………………………………… 17

7. Conclusiones………………………………………………………………….. 20

8. Recomendaciones………………………………………………………….. 21

9. Bibliografía…………………………………………………………………….. 22

Anexos

LISTADO DE FIGURAS E IMAGENES

Pág.

Figura 1. Efecto de la temperatura

De recocido…………………………………………………………………………………. 3

Figura 2. Diagrama de laminado……………………………………………………….. 3

Figura 3.Propiedades vs. % trabajo en frio ………………………………………….. 5

Imagen 1. Fotografía Sin deformación (100x)………………………………………… 12

Imagen 2. Fotografía Sin deformación (400x)………………………………………… 12

Imagen 3. Fotografía 22.15% (100x)……………………………………………………. 12

Imagen 4. Fotografía 22.15% (400x)……………………………………………………. 12

Imagen 5. Fotografía 37.4% (100x)………………………………………………………13

Imagen 6. Fotografía 37.4% (400x)……………………………………………………… 13

Imagen 7. Fotografía 46% (100x)……………………………………………………….. 13

Imagen 8. Fotografía 46% (400x)………………………………………………………… 13

Imagen 9. Fotografía 57.15% (100x)…………………………………………………….. 14

Imagen 10. Fotografía 57.15% (400x)……………………………………………………. 14

Imagen 11. Fotografía Recristalización 490°C (100x)………………………………… 16

Imagen 12. Fotografía Recristalización 510°C (100x)………………………………… 16

Imagen 13. Fotografía Recristalización 620°C (100x)…………………………………. 16

i

LISTADO DE ABREVIATURAS

A0 = Área inicial de la probeta

Af = Área final de la probeta

% TF = Porcentaje de trabajo en frío

Tf = Temperatura de fusión

Tr = Temperatura de recristalizacion

ii

LISTADO DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Datos probeta sin trabajo en frio

Tabla 2.

Tabla 3.

Tabla 4.

iii

LISTADO DE GRAFICAS

Pág.

Grafica 1. Propiedades vs. % Trabajo En Frio…………………………………… 15

iv

INTRODUCCION

En la asignatura de ingeniería de materiales la cual pertenece a la división de ingeniería de la universidad del norte, se han expuesto diferentes temas acerca de la importancia del trabajo en frio y la manera como varia la temperatura de recristalización en un material de acuerdo al porcentaje de trabajo en frio realizado sobre el mismo.

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar el comportamiento de las propiedades mecánicas de los aceros de bajo carbono cuando son sometidos a procesos de trabajo en frío, mediante una grafica de Propiedades vs. Porcentaje de Trabajo En Frío.

De igual manera, con el desarrollo de este trabajo de investigación se desea poder determinar el extremo inferior de la temperatura de recristalización de un acero A-36, el cual fue previamente trabajado en frio.

Durante la realización de la experiencia que condujo al desarrollo de este trabajo de investigación se llevaron a cabo ensayos metalográficos, de dureza y de tensión sobre una probeta de acero A-36, tanto normalizada como trabajada en frio; teniendo en cuenta ciertos criterio y especificaciones sobre dicho trabajo, y así mismo se utilizaron hornos de laboratorio para poder determinar la temperatura de recristalización del material deformado plásticamente.

Este trabajo consta de un marco teórico, en el cual se han definido los conceptos básicos sobre el trabajo en frio y la temperatura de recristalización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com