ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logistica Inversa


Enviado por   •  20 de Octubre de 2013  •  739 Palabras (3 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 3

Una imagen "verde" se ha convertido en un elemento de marketing importante para todas las empresas. En este desarrollo se ha impulsado una serie de empresas para explorar opciones para la recogida y recuperación de sus productos ( Thierry , 1997 ). Por lo tanto en este estudio nos hemos ocupado de la logística de reutilización industrial de los productos y materiales desde una Perspectiva de la Investigación Operativa.

En general, el objetivo de la logística inversa es recuperar el valor que permanece incorporada en un producto utilizado. Para esto se tienen varias opciones como ser: La reutilización directa, reparación, reciclaje y re manufactura como opciones principales

La reutilización se refiere a productos reutilizados directamente sin operaciones de reparación anteriores (aunque posiblemente después de la limpieza y el mantenimiento menor de edad)

La reparación es restaurar productos fallidos de ' funcionamiento ' , aunque posiblemente con una pérdida de calidad.

El reciclaje denota la recuperación de materiales sin conservación de las estructuras de cualquier producto.

Por el contrario re manufactura conserva la identidad del producto y pretende llevar el producto de nuevo en un "como nuevo"

Una distinción importante es entre el material recuperación ( reciclaje) y la recuperación de valor añadido ( reparación, re manufactura ) .

Para aplicar adecuadamente un sistema de logística inversa es necesario primeramente identificar qué tipo de tratamiento se va a realizar al producto antes de iniciar con los siguientes pasos, para esto existen modelos matemáticos que nos ayudan a determinar la opción óptima.

Una vez identificado el tratamiento a realizar para el producto que será reutilizado, es necesario establecer el modelo adecuado a utilizar en la distribución, el transporte, los inventarios y la planificación adecuada, estos factores inciden en los costos.

Es importe tomar en cuenta que para las distintas opciones la metodología es distinta ya que su complejidad y su proceso a realizar para el mismo son distintos.

Distribución inversa es la recogida y transporte de productos a ser retornados, está recogida se puede realizar a través de un canal de retorno separada a la que utiliza el canal principal o mediante la combinación de la principal con la inversa.

Es importante que para la distribución se tome en cuenta las localizaciones adecuadas para realizar estas funciones, tomando en cuenta que para el reciclaje los productos no le vuelva a el productor original, pero se puede utilizar en otro industrias, a diferencia de la reutilización y remanufactura que los productos vuelven al productor original ya sea de manera directa por el cliente o por centros de recolección. Una particularidad muy importante de la distribución inversa redes es su alto grado de incertidumbre en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com