ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Diferentes métodos De Conservación De Verduras


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  2.371 Palabras (10 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 10

Los diferentes métodos de conservación de Verduras

- La refrigeración:

La más utilizada. Es la única que no permite una conservación a largo plazo. No olvides que es mejor separar las diferentes verduras en el cajón de tu nevera (puedes utilizar bolsas de papel, papel de cocina seco o húmedo según tus verduras). Los periodos de refrigeración raramente van más allá de siete días.

- La congelación:

La más práctica. Congelando las verduras podrás conservarlas al menos un año. La temperatura del congelador tiene que mantenerse entre -18ºC y -20ºC.

Ver la ficha práctica Congelar uno mismo

- La maceración en aceite o vinagre en un bote:

El vinagre impide a los microbios desarrollarse gracias a su acidez. Para las verduras, se recomienda mejor un vinagre con alcohol.

El aceite permite dar aroma a las verduras que quieres conservar, echa en el tarro un puñado de romero, un poco de pimiento... ¿Lo más? Puedes reutilizar este aceite, también aromatizado con las verduras que has conservado.

- La salazón:

Consiste en cubrir íntegramente las verduras de sal o dejarlas en tarros de agua extremadamente salada. Es suficiente con aclararlas bien cuando desees consumirlas.

Duración de conservación de las verduras en el frigorífico:

Espárrago

4 días

Berenjena

5 días

Remolacha

3 semanas

Brócoli 4 días

Zanahoria

2 meses

Apio 2 semanas

Champiñón

5 días

Col 2 semanas

Coles de Bruselas 6 días

Coliflor 1 semana

Pepino 1 semana

Calabacín

1 semana

Endibia 6 días

Espinacas 3 días

Judías 5 días

Lechuga 1 semana

Maíz 1 día

Melón 4 días

Nabo 1 semana

Puerro 1 semana

Guisantes 2 días

Pimientos 1 semana

Guindillas 1 semana

Rábanos 1 semana

Tomate 1 semana

Esas verduras que no se conservan en la nevera...

Cuidado, algunas verduras y alimentos como las patatas, la cebolla y el ajo no tienen que estar refrigeradas sino más bien ser conservadas en lugares frescos y sombríos.

Ídem para los tomates, ¡que pierden todo su sabor con el efecto del frío!

Vitaminas

Cuando compres verdura consúmela, idealmente, en los 2-3 días siguientes a la compra para aprovechar sus vitaminas.

Diferentes métodos de conservación de verduras

Todos sabemos que para mantener la salud de nuestro cuerpo es muy importante consumir alimentos que estén llenos de nutrientes, especialmente las frutas y las verduras. Para esto, además, debemos cuidar que las mismas estén en buen estado y bien conservadas, por eso, hoy vamos a darte algunos consejosbásicos de conservación, para que puedas aprovecharlas al máximo, ¡presta mucha atención!

Comenzamos con las verduras de brote, estas son verduras y hortalizas hervidas, las mismas deben ser guardadas en botes de hojalata o cristal. Destacamos que en el proceso de ebullición las mismas pierden la vitamina B y C, además, en ocasiones se le añaden conservantes y colorantes, los cuales no son recomendables para quienes tienen retención de líquidos o hipertensión.

Por otro lado, en el caso de las verduras congeladas las mismas deben mantenerse a una temperatura de -40ºC.. Antes de congelarlas es importante que estén correctamente lavadas. Destacamos que las mismas pierden algunas de sus propiedades en el proceso de congelación por tanto siempre es mejor consumirlas frescas.

En cuanto a las verduras encurtidas, es decir, las que se conservan en vinagre, las mismas se conservan gracias a grandes cantidades de sodio, además el vinagre contiene ácido acético, lo cual no es bueno para el hígado y favorece la aparición de gastritis y caries.

Por último, las verduras al vacio, estas se venden en bolsas de plástico que no contienen oxigeno y son envasadas en nitrógeno, están lavadas, e incluso peladas y listas para comer. Si bien las mismas conservan todas las vitaminas, suelen tener un precio elevado y el poco tiempo que duran, ya que hay consumirlas antes de una semana.

DIFERENTES METODOS DE CONSERVACIÓN

ENVASADORAS AL VACIO

Por otro lado, en el caso de las verduras congeladas las mismas deben mantenerse a una temperatura de -40ºC.. Antes de congelarlas es importante que estén correctamente lavadas. Destacamos que las mismas pierden algunas de sus propiedades en el proceso de congelación por tanto siempre es mejor consumirlas frescas.

En cuanto a las verduras encurtidas, es decir, las que se conservan en vinagre, las mismas se conservan gracias a grandes cantidades de sodio, además el vinagre contiene ácido acético, lo cual no es bueno para el hígado y favorece la aparición de gastritis y caries.

Por último, las verduras al vacio, estas se venden en bolsas de plástico que no contienen oxigeno y son envasadas en nitrógeno, están lavadas, e incluso peladas y listas para comer. Si bien las mismas conservan todas las vitaminas, suelen tener un precio elevado y el poco tiempo que duran, ya que hay consumirlas antes de una semana.

EL AHUMADO

El ahumado es un método de conservación que se ha usado para aprovechar los momentos de abundancia y conservar los alimentos, pero al mismo tiempo el hombre se dio cuenta que los ahumados adquirían una textura, aroma y sabor bastante agradable al paladar.

Es una práctica tan antigua como la desecación o la salazón, se usaba fundamentalmente en zonas costera del norte de Europa.

Las propiedades del humo como conservante fueron conocidas desde antiguo, aunque ahora sabemos además cuales son las sustancias que lo integran y por tanto conocemos la presencia de los compuestos como el guayacol y sus derivados, los ácidos grasos volátiles y el formaldehído, sustancias estas que inhiben el desarrollo de gérmenes, sin embargo este proceso no asegura la conservación ilimitada del pescado ya que la cantidad de humo que se fija en la carne y piel del pescado no es muy grande y depende especialmente de la duración del proceso.

Los pescados se pueden ahumar en frío o en caliente, el ahumado en frío es aquel tratado con humo recién obtenido en un ambiente con una temperatura inferior a 30ºC y el pescado ahumado en caliente es aquel que procede de un tratamiento con humo recién obtenido en condiciones térmicas que superen los 60ºC.

Los pescados ahumados en frío se conservan, por tanto, durante un periodo mas largo porque se someten a unas salazonesmas intensas, y se exponen durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com