ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Hijos De Sanchez


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 3

La sexualidad, la defensa y la estructura familiar son temas que destacan en toda la investigación realizada por Lewis y que resulta sumamente interesante ver como los personajes se desenvuelven en esos tres campos a los largo de su vida.

El autor utilizó metodología y técnicas antropológicas para poder generar el contenido y la forma de la investigación. El libro se divide en capítulos que llevan por titulo el nombre de cada uno de los miembros de la familia Sánchez que el autor va entrevistando de una forma detallada y que nos deja ver partes relevantes de su vida.

Cada capitulo, como se menciono en el prologo es una trascripción de las descripciones personales que de si hace cada participante.

La intención principal del autor es dejar a la vista la vida familiar de la familia Sánchez, y lo que significa vivir en un pequeño cuarto en varios de los barrios mas pobres de la ciudad de México en la década de los 50’s.

Lewis inventa el termino “Cultura de la pobreza” para poder explicar ciertas tendencias y rasgos de este sector de la sociedad Mexicana, incluyendo características sociales y psicológicas, como lo son vivir todos en un solo cuarto, la falta de privacidad, la promiscuidad en los hombres, las tendencias al alcoholismo, el uso de la violencia como forma de educación y defensa , autoritarismo, abandono del padre en su mayoría, madres solteras y una fuerte mentalidad fatalista.

La fuerte presión que ejercen las tradiciones y costumbres sobre los personajes del libro, hacen que estos mismo no se puedan desarrollar de la forma en la que ellos hubieran querido, es esta “cultura” hostil en lo que se encuentra interesado el autor y es sin duda el punto mas destacado del todo el libro, pues vemos reflejados en los personajes algunas cosas de nuestra vida cotidiana, traumas y carencia contra las que nos enfrentamos día con día.

El machismo en el que se desarrolla toda la investigación, esa tendencia al autoritarismo es uno de los puntos fundamentales de la historia, pues sin duda es este algo característico de la “cultura mexicana” y que según Lewis es fundamental para comprender la “cultura de la pobreza”.

Dentro de la narrativa, Consuelo, que es hija del señor Sánchez, representa al personaje que cuestiona el dominio total del padre. Representa a la mujer moderna, que basa su rebeldía en la necesidad de tener autosuficiencia e independencia .

La primera actitud de rebeldía de Consuelo, ocurre cuando su padre intenta tener relaciones sexuales con una nueva mujer en el cuarto en el que duerme con todos sus hijos, el señor Sánchez justifica sus actos diciendo que es su derecho natural el tener relaciones en su casa, esto nos muestra una clara muestra de que el se considera el amo y señor, que tiene todo el derecho de hacer lo que quiera sin importarle nada.

El señor Sánchez es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com